Inicio
Actualidad

Visit Orlando: "Esperamos un 20% más de turistas españoles en 2025"

El director de ventas de Visit Orlando para EMEA desvela a Ladevi las previsiones del destino y la expansión de su delegación comercial en España.

Visit Orlando, el organismo de promoción turística de esta región de Estados Unidos, cerró un 2024 récord. No solo por número de visitantes (más de 3,6 millones), sino por su expansión en mercados internacionales estratégicos, como Europa.

La combinación de nuevos parques temáticos, atracciones y eventos especiales, junto con una mayor promoción del destino, habría impulsado la demanda turística, según el organismo.

De todo ello ha hablado Phil White, travel industry sales director EMEA de Visit Orlando, en una entrevista con Ladevi en la que ha desvelado que esperan un crecimiento del emisor español del 20% en este 2025.

¿Cómo de importante es el mercado español para Visit Orlando?

Es muy importante y lo es cada vez más, porque vemos una creciente demanda de Orlando en España. Tradicionalmente, no ha sido un mercado enorme para nosotros, y en gran parte esto se debe a la falta de vuelos directos desde España a Orlando.

Phil White, travel industry sales director EMEA de Visit Orlando.JPG
Phil White, travel industry sales director EMEA de Visit Orlando.

Phil White, travel industry sales director EMEA de Visit Orlando.

Esperamos que en el futuro alguna aerolínea, como Iberia, pueda ofrecer vuelos directos. La demanda existe, y para nosotros es clave poder atenderla.

Especialmente, estamos trabajando con el sector de agencias de viajes para asegurarnos de que tengan el conocimiento y la información necesaria para vender Orlando como destino.

¿Cuántos viajeros españoles visitan Orlando actualmente?

Aproximadamente 100.000 al año, y vemos que este número sigue creciendo con el tiempo. (…) Muchos de nuestros visitantes europeos combinan su viaje a Orlando con un recorrido por otras ciudades de Estados Unidos. (…) Por supuesto, nuestro objetivo es que se queden en Orlando el mayor tiempo posible.

¿Cuál es la meta de crecimiento en el mercado español para 2025?

Para 2025, me gustaría ver un crecimiento de al menos un 20%. Es una meta ambiciosa, pero creo que es posible.

¿Cuál es el perfil del viajero español que visita Orlando?

Principalmente familias, aunque también vemos grupos de amigos. Es un mercado bastante tradicional en ese sentido. También hay jóvenes viajeros, algunos solteros o en grupos, que vienen a disfrutar de las atracciones del destino.

¿Cómo es la relación de Orlando con las agencias de viaje en España?

Es una relación buena y en crecimiento, aunque todavía es bastante nueva. (…) El año pasado comenzamos a trabajar con empresas como Ávoris y Viajes El Corte Inglés, pero queremos expandir esta colaboración aún más.

El cambio más significativo para nosotros ha sido tener una representación directa en el mercado. Ahora trabajamos con Avia Reps a nivel global y, en particular, con Ana y su oficina en España. Ellos gestionan nuestras relaciones con el sector, incluyendo formaciones, entrenamientos en vivo y desarrollo de contenido web para agencias.

Este trabajo comenzó el año pasado y lo estamos reforzando este año. Queremos hacer nuestra presencia en el mercado español más fuerte y más localizada.

¿A qué crees que se debe este creciente interés por Orlando?

Messi definitivamente ha influido en el atractivo de Florida como destino. Sin embargo, los parques temáticos siguen siendo el principal atractivo. Aunque España tiene Disneyland París, la experiencia en Disney World es completamente diferente y sigue generando una gran demanda desde España.

Dejá tu comentario