El turismo de la Comunidad Valenciana ha lanzado este martes un grito de ayuda tras el desplome del sector a causa de la DANA que asoló la región hace un mes y medio.
El turismo de la Comunidad Valenciana lanza un SOS tras la DANA
El presidente de la patronal de la Comunidad Valenciana pide que no se olvide al turismo de la región tras la DANA; la ocupación hotelera ha bajado al 59%.
Juan Cierco, presidente del consejo de turismo de la CEOE; y Salvador Navarro, presidente de la CEV.
Salvador Navarro, presidente de la patronal CEV, ha puesto cifras a la tragedia después de varias semanas de la tragedia, explicando que "el desánimo ha contagiado a buena parte de la población, que no está consumiendo turismo como antes".
En concreto, el nivel de la actividad turística "es inferior al de otros años", según el presidente de la patronal valenciana. "El crecimiento del 10% se ha destruido, estamos un 6% por debajo de esas cifras. Con tasas de ocupación hotelera del 59% cuando antes rozábamos el 80%, con un precio medio de 101 euros frente a los 128 euros registrados antes de la DANA", detalló.
Te puede interesar: Destituida la Consejera de turismo de la Comunidad Valenciana
"El destino de Valencia ha perdido seguridad, aunque hemos demostrado resiliencia para reactivar el interés por la región", subrayó Navarro, pidiendo al resto de sectores y ciudadanos que vuelvan a visitar la región.
"Queremos veros por Valencia. Os necesitamos por allí. Sustentamos más de 100.000 empleos directos. En 2023 recibimos 28M de turistas. Recuperar el turismo es una necesidad estratégica".
¿Qué pide el sector turístico para superar el paso de la DANA?
Para revertir estas cifras negativas, Navarro propuso tres acciones imprescindibles: reforzar la confianza internacional, recuperando la percepción de seguridad, trasladar el mensaje de que Valencia está lista para recibir al mundo y explicar la transformación del sector, siendo respetuosos con el medioambiente. "Invertir en turismo es invertir en bienestar", zanjó Navarro.
Por su parte, Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, recalcó que hay líneas de ayuda con financiaciones especiales puestas a disposición del tejido productivo valenciano, y recalcó que el Gobierno "seguirá apoyando a toda la zona en los próximos meses". "Valencia será nuestra prioridad, ayudándoles con campañas de promoción turística", destacó.
Temas relacionados
Dejá tu comentario