Inicio
Negocios

Europamundo redobla su apuesta por Japón, EE.UU y Arabia

El operador turístico Europamundo ofreció este martes un viaje guiado con tres paradas en Madrid para promocionar tres de sus destinos estrella.

Europamundo arranca este 1 de abril su temporada de circuitos por todo el mundo. Sus guías ya están listos, las rutas confeccionadas al milímetro y el catálogo terminado con todos los precios y paradas flexibles disponibles en su página web. Por ello, la compañía quiso hacer hincapié este martes en tres de sus destinos estrella para esta temporada: Japón, Estados Unidos y Arabia Saudí.

Un recorrido por tres países sin salir de Madrid

La empresa española quiso innovar y congregar a los periodistas especializados en el sector en un autobús de la empresa que pararía en tres lugares que trasladarían la esencia de las experiencias que ofrece Europamundo en los tours que tiene disponibles en estos tres destinos. Un evento coordinado por Soltour, ya que Europamundo forma parte de la alianza "travel partners", quien contó además con la presencia de su CEO, Tomeu Bennasar.

Paradas en la popular pastelería japonesa “Umikobake”, donde ofrecieron una experiencia gastronómica excepcional de la mano de su especialidad: los mochis.

Una de las demostraciones gastronomica de Umikobake en el evento de Europamundo en Madrid.png
Una de las demostraciones gastronómica de Umikobake en el evento de Europamundo en Madrid

Una de las demostraciones gastronómica de Umikobake en el evento de Europamundo en Madrid

De ahí, una parada en la bolera del hotel Bless de Madrid, para ofrecer la experiencia estadounidense completa: palomitas, refresco y bolos. Una jornada que terminó con la degustación árabe en el restaurante “Nómada” de Madrid. Todo ello, para trasladar a las agencias la enorme oferta turística que tienen encima de la mesa en Europamundo.

Una de las guias de Europamundo.png
Una de las guías de Europamundo

Una de las guías de Europamundo

Por un lado, Europamundo quiso insistir en que sus guías están especializados en Japón, todos ellos hablan español (algo poco común en el país asiático, que incluso tiene problemas entre su población para hablar inglés), y recorren sitios muy poco masificados dentro del país.

Lo mismo ocurre en Estados Unidos, que ofrece circuitos desde los dos días (incluyendo salidas desde Las Vegas en guías exprés con un completo recorrido por la zona) hasta los 21 días, por paquetes turísticos que incluyen California, la ruta 66, en Gran Cañón de Colorado o incluso Nueva York desde un punto de vista muy desconocido.

Restaurante Nomada en Madrid.png
Restaurante

Restaurante "Nómada", en Madrid, especializado en comida árabe.

Por su parte, en Arabia Saudí, que desde noviembre de 2019 ofrece una visa turística de 90 días que se puede usar hasta en tres ocasiones por año, Europamundo es uno de los operadores que cuenta con el visto bueno de las autoridades turísticas del país para recorrer su territorio con autobuses propios.

Desde la compañía aseguran que los viajes a este destino cuentan con total seguridad, pueden ir mujeres solas, con acompañantes o no, y donde solo deberán levar puesto el hiyab cuando accedan a mezquitas o lugares santos. El resto del tiempo, podrán ir sin él por la vía pública. Algo que todavía genera dudas entre los viajeros, pero que está totalmente normalizado en el país.

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Luis Garcia, fundador de Europamundo .png
Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Luis Garcia, fundador de Europamundo

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Luis Garcia, fundador de Europamundo

La empresa española también hizo hincapié en uno de sus elementos diferenciados dentro del mercado: las salidas garantizadas a partir de dos personas. Da igual el número de plazas que se hayan cancelado previamente, porque si se cumple ese número, la compañía recalca que siempre habrá un guía que mantenga en pie el circuito contratado.

Otras cuestiones a destacar son los vuelos o desplazamientos en trenes (muchos de ellos de alta velocidad) que se precisan dentro de los circuitos: todos ellos están incluidos en el precio final de la ruta. Eso sí, Europamundo no incluye los vuelos a los destinos donde empiezan los circuitos.

Será la agencia de viajes quien gestione ese primer desplazamiento. De hecho, estas agencias serán las únicas que puedan contratar los servicios de Europamundo, ya que la compañía no vende directamente al turista final.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Europamundo obtuvo el premio "Empresas que suman"

Europamundo: nuevos y atractivos circuitos en Arabia Saudita

Convención Anual Europamundo Vacaciones: ¡Hacia nuevos rumbos!

Europamundo: 244 árboles para la sostenibilidad y la RSE

Europamundo Vacaciones: Alejandro de la Osa es el nuevo CEO

Dejá tu comentario