Inicio
Negocios

Europamundo registra un año récord en ventas

El CEO de Europamundo, Alejandro de la Osa, revela que la compañía podría superar las cifras de negocio del 2019, algo que sería histórico

Europamundo está en racha. Y buena prueba de ello son los excelentes datos de reservas que está registrando de cara a las vacaciones de verano, que podrían superar con creces los datos prepandemia de 2019, año que fue histórico para la compañía. Así lo revela Alejandro de la Osa, CEO de la compañía, en una entrevista con Ladevi en la que confirma que las expectativas de Europamundo para este verano son “realmente impresionantes”.

“Estamos en números históricos. De momento, tanto en ventas hechas como en previsión de ventas, estamos en unos crecimientos muy importantes”, explica de la Osa, al tiempo que subraya que hay que mantener “la calma” ante los acontecimientos que está viviendo Europa, como la inflación o la guerra de Ucrania.

De hecho, este conflicto afectó a Europamundo, aunque, según Alejandro de la Osa, no en número de ventas, ya que se fue recolectando la demanda en otros destinos y circuitos: “El hecho de la guerra en ucrania ha hecho que la venta hacia el este de Europa caiga de manera importante. Rusia, como nuestro concepto global de viaje, nos afecta en países del Este y Báltico. Ha caído todo mucho en esta parte, pero una vez que el público lo ha asumido, la gente viaja igual. Pero a otros destinos. Hay un sobreturismo ahora mismo en la Europa occidental”.

Europamundo Alejandro de la Osa.jpg
Europamundo: Alejandro de la Osa -CEO de la empresa- se refirió a las expectativas y novedades para 2023.

Europamundo: Alejandro de la Osa -CEO de la empresa- se refirió a las expectativas y novedades para 2023.

De la Osa remarca que en Madrid, por ejemplo "no hay una cama”, y que lo mismo ocurre en París o Berlín. Por ello, apuestan por circuitos como los de Japón, en donde son líderes, según defiende: “Hemos sacado circuitos en Japón, en el lejano oriente. Vivimos una burbuja que se irá ralentizando, y es que antes de la pandemia, si tenías un viaje en mente, lo alargabas. Pero con la llegada de la pandemia, nos ha cambiado la percepción y al quedarse con deseos no cumplidos, no dejan para otro momento lo que pueden hacer ahora”.

El CEO de Europamundo recalca también que, pese a tener un dólar muy potente, los destinos de Estados Unidos también se están vendiendo muy bien en la compañía. ¿Pero por qué ocurre esto? Alejandro lo tiene claro: hay un cambio de tendencia.

Europamundo novedades 2023 2024
El nuevo manual de Europamundo -que complementa el catálogo general de la compañía y es válido hasta marzo de 2024- se caracteriza por contar con múltiples novedades y tener un formato más interactivo y amigable con el medio ambiente.

El nuevo manual de Europamundo -que complementa el catálogo general de la compañía y es válido hasta marzo de 2024- se caracteriza por contar con múltiples novedades y tener un formato más interactivo y amigable con el medio ambiente.

“Casi todos los tipos de pensamiento adaptados a una circunstancia en concreto, con el tiempo tienden a normalizarse. Todo el mundo tiene muchas ganas de viajar por si acaso pasa otra vez algo. Conforme pasen los meses, y la gente se adapte a la normalidad, pues se volverá a no tener la necesidad de hacer viajes”, subraya.

“Puede que ahora haya una bolsa de ahorro de la pandemia, pero más que todo ello, creo que es más significativo que hay más voluntad de viajar ahora que antes de la pandemia. Si quiero hacer algo, voy. Porque la preferencia ha cambiado. Viajar es ahora una prioridad”, explica.

Europamundo prevé mejorar las ventas de 2019 en 2023

Europamundo frente a 2019, dice que está mejor. Su intención era llegar a un 90% de la venta de 2019 y ya están sobrepasando ese año. “Es fenomenal”, dice Alejandro de la Osa con una sonrisa enorme en la cara. Y una parte de ese éxito está en el apoyo de JTB desde Japón, como grupo empresarial que soporta la compañía.

“JTB está muy contenta. Hay un producto que ese gigante está vendiendo que se llama Land Cruise, que es el producto de Europamundo para japoneses. Que la operación con japoneses, de una compañía japonesa, compre tecnología de una empresa española, dice mucho. Estamos operando aquí con un montón de japoneses, que habla bien de la potencia de las empresas españolas”, ahonda el CEO de Europamundo.

De la Osa zanja la entrevista explicando que empiezan a notar más demanda en Arabia Saudí. Es un país que hasta hace unos meses estaba prohibido viajar y que, ahora, empieza a tener más turistas. Y muchos de esos viajeros son de Europamundo: “Hace falta seguir invirtiendo en marketing y publicidad para Arabia Saudí, y que el Gobierno de allí siga invirtiendo en infraestructuras. (…) Ahora puede que cuesta venderlo, pero sin duda que en un futuro será un “superventas”, como lo es Dubai. Puede que más, ya que Arabia Saudí tiene un montón de historia y atractivos turísticos declarados Patrimonio de la Humanidad”, subraya de la Osa.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Europamundo obtuvo el premio "Empresas que suman"

Europamundo: nuevos y atractivos circuitos en Arabia Saudita

Convención Anual Europamundo Vacaciones: ¡Hacia nuevos rumbos!

Europamundo: 244 árboles para la sostenibilidad y la RSE

Europamundo Vacaciones: Alejandro de la Osa es el nuevo CEO

Dejá tu comentario