Europamundo, uno de los turoperadores más importantes de España, ha consolidado su compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC) y el turismo sostenible a lo largo de 2024, impulsando iniciativas que han generado un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente. La compañía, reconocida en el sector turístico por su enfoque en el turismo responsable, ha desarrollado proyectos en áreas clave como la inclusión social, la conciencia medioambiental y la ayuda humanitaria.
Uno de los programas más destacados ha sido la colaboración con la Fundación Oxiria, a través de la cual empleados de Europamundo participaron como voluntarios en talleres con personas con discapacidad intelectual. Además, en alianza con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la empresa organizó recorridos panorámicos por Madrid para familias refugiadas, promoviendo la integración cultural a través del turismo.
En el ámbito de la concienciación social, la compañía celebró la primera edición de la Gala Internacional "BELO, Luces en la Oscuridad", un evento que reunió a participantes de 14 países con el objetivo de visibilizar la salud mental y contribuir a la eliminación de estigmas en torno a esta cuestión.
Europamundo refuerza su compromiso con el turismo sostenible
La sostenibilidad medioambiental ha sido otro de los pilares de Europamundo en 2024. La empresa ha continuado con sus esfuerzos para reducir y compensar su huella de carbono, estableciendo nuevos objetivos para minimizar el impacto de sus operaciones. Como reconocimiento a esta labor, ha obtenido la certificación ODS Corporate Green, que respalda su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Además, en respuesta a diversas crisis humanitarias ocurridas durante el año, la empresa ha activado su fondo de emergencias, canalizando ayuda a refugiados y comunidades afectadas por desastres naturales.
¿Qué iniciativas sociales tiene previstas Europamundo para 2025?
Para el próximo año, Europamundo ha anunciado que reforzará sus compromisos con la sostenibilidad. Uno de sus principales proyectos será la firma de su segundo Plan de Acción Climática dentro de la Glasgow Declaration on Climate Action in Tourism, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono antes de 2050. Paralelamente, la Fundación Europamundo ha lanzado una nueva convocatoria de proyectos sociales para respaldar a comunidades vulnerables en distintas partes del mundo.
Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo, ha subrayado la importancia del turismo como herramienta de transformación: "El turismo puede y debe ser una herramienta de cambio positivo". Con estas acciones, la compañía reafirma su apuesta por un modelo de negocio en el que el crecimiento empresarial vaya de la mano de la sostenibilidad y el compromiso social.
Temas relacionados
Dejá tu comentario