Nuria Montes, exconsejera de Turismo de la Comunidad Valenciana, ha retomado su puesto en la patronal de hoteles de la región HOSBEC, según ha anunciado la asociación empresarial. La reincorporación de Montes, efectiva desde el pasado lunes 3 de febrero, supone su regreso a la organización donde desarrolló gran parte de su trayectoria profesional antes de incursionar en la política.
Nuria Montes, exconsejera de turismo de la Comunidad Valenciana.
El retorno de Montes a HOSBEC pone fin a una etapa breve pero intensa en el ámbito político, marcada por su cese tras la gestión de la tragedia de la Dana debido a sus declaraciones que generaron controversia y fueron calificadas de "cortantes" y "deshumanizantes".
En situación de excedencia mientras ejercía como consejera, Montes vuelve ahora al equipo directivo de HOSBEC, que ya está trabajando en la reestructuración de su organigrama. La nueva distribución de responsabilidades se discutirá en la próxima Junta Directiva, programada para finales de esta semana.
Nuria Montes vuelve a HOSBEC para representar a 373 hoteles
Con más de dos décadas de experiencia en HOSBEC, Nuria Montes fue una figura clave en la consolidación de la patronal hotelera como la más influyente en la Comunidad Valenciana. Durante su anterior etapa, la organización amplió su red de asociados, llegando a representar a 373 establecimientos y más de 116.000 plazas de alojamiento, extendiendo su presencia más allá de la Costa Blanca.
Montes también destacó en su rol como una de las voces más firmes contra la implantación de la tasa turística promovida por el anterior gobierno autonómico. Su experiencia en el sector privado fue un factor decisivo para su nombramiento como consejera de Turismo en el gobierno de Mazón, en un intento por reforzar la conexión entre la administración pública y el sector empresarial.
El regreso de Montes, según HOSBEC, no presenta ninguna incompatibilidad legal y representa una apuesta por recuperar el liderazgo y conocimiento de una profesional con amplio recorrido en la industria. Con su retorno, la patronal espera reforzar su papel como interlocutor destacado ante las administraciones públicas y en la defensa de los intereses de sus asociados.
Temas relacionados
Dejá tu comentario