En el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, Diana Sosa, directora de Ventas y Mercadeo de United Parks & Resorts para América Latina, presentó las innovaciones y estrategias de SeaWorld dirigidas al público colombiano.
Diana Sosa, directora de Ventas y Mercadeo de United Parks & Resorts para América Latina.
Parques de SeaWorld: novedades cargadas de emoción
SeaWorld cuenta con tres parques en Orlando y dos en Tampa, cada uno con atracciones innovadoras. Una de las más recientes es Penguin Trek, una montaña rusa familiar que transporta a los visitantes a través de un recorrido inspirado en la Antártida, finalizando en un hábitat con 250 pingüinos a temperaturas bajo cero.
Para la temporada de verano de 2025, se inaugurará una nueva atracción en el Ártico: un simulador de última generación que ofrecerá una experiencia inmersiva sobre la vida en esta región polar.
En el parque acuático Aquatica, los visitantes pueden disfrutar de más de 40 toboganes, destacándose Ihu's Breakaway Falls, con una caída vertical de 12 metros, y Tassies's Underwater, una atracción que simula un viaje por la bahía de los tiburones en Australia con efectos visuales y musicales.
Por su parte, Discovery Cove se distingue por su exclusividad, con una capacidad máxima de 1.300 personas y un servicio todo incluido que abarca comidas, bebidas, equipo de snorkel y duchas con amenities. Su principal atracción es el nado con delfines, una experiencia de 30 a 45 minutos con un entrenador especializado. Además, el parque está certificado para recibir a personas con autismo, ofreciendo "quiet rooms" para quienes buscan un espacio tranquilo.
El compromiso con la conservación de SeaWorld
Uno de los principales desafíos de SeaWorld es mantenerse a la vanguardia en un destino altamente competitivo como Orlando, donde los visitantes buscan constantemente nuevas experiencias.
"Cada año innovamos con atracciones para distintos públicos: algunas para amantes de la adrenalina y otras más familiares", explicó Sosa.
A largo plazo, la empresa seguirá apostando por la conservación y el rescate de animales como su principal valor diferencial.
"El entretenimiento con propósito es nuestra esencia. Desde 1965, hemos rescatado más de 41.000 animales y nuestro equipo de SeaWorld Rescue está disponible 24/7 para cualquier emergencia en el mundo", concluyó Sosa.
Asimismo, resaltó que por cada boleto vendido, se destina un dólar a nuestra fundación de conservación.
Busch Gardens y sus nuevas atracciones llenas de adrenalina
En Tampa, Busch Gardens sigue siendo uno de los zoológicos más importantes de Estados Unidos, con más de 12.000 animales de 250 especies. Su fusión de adrenalina y naturaleza lo convierte en un destino imperdible.
Entre sus atracciones destacan Serengeti Flyer, un columpio extremo que alcanza los 109 km/h; Iron Gwazi, una montaña rusa híbrida de madera y acero; y la nueva Phoenix Rising, una atracción colgante que simula la sensación de volar.
Para el segundo trimestre del año, se inaugurará Wild Oasis, un área inmersiva dentro de la zona de Jungala, que ofrecerá experiencias multisensoriales con cascadas, espacios de escalada y encuentros con animales.
Colombia, mercado clave para United Parks & Resorts
El mercado colombiano se ha consolidado como una de las principales audiencias de SeaWorld, superando en volumen de visitantes a Argentina.
"Vemos un crecimiento constante y este año va a ser muy bueno", aseguró Sosa. La compañía trabaja estrechamente con mayoristas y agencias de viajes, observando un creciente interés en capacitaciones y colaboraciones.
Además, SeaWorld lanzó una oferta especial en la que, al adquirir un paquete de dos o tres parques, los visitantes pueden disfrutar de comidas ilimitadas cada 90 minutos en restaurantes seleccionados. Esta promoción es válida por un año desde la compra.
Temas relacionados
Dejá tu comentario