El turismo en España cerró 2024 con cifras históricas, alcanzando casi 94 millones de visitantes internacionales y un gasto total de 126.282 millones de euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes. Y uno de los grandes impulsores de este crecimiento ha sido la llegada de turistas internacionales procedentes de Asia.
Asia es el mercado emisor que más crece para España
Según el INE, Asia es la región que más ha aumentado el número de turistas que envía a España; China envió un 66,7% más de turistas internacionales que en 2023.
Este mercado emisor registró un aumento del 14,2% respecto a 2023, favorecido por la mejora en la conectividad aérea y la flexibilización de visados. Dentro de este repunte del turismo asiático, China destacó con un incremento del 66,7%, alcanzando los 647.801 visitantes en 2024. Japón también experimentó un notable crecimiento, con 410.292 turistas (+32%), al igual que Emiratos Árabes Unidos, que sumó 200.698 viajeros, un 41,6% más.
Otros mercados como Arabia Saudí y Corea del Sur mostraron evoluciones más moderadas, con variaciones del +9,3% y -10,6%, respectivamente.
Además de en volumen, la influencia del turista asiático se deja notar en el gasto. El visitante chino, por ejemplo, desembolsa de media 2.958 euros por viaje y 288 euros diarios, con una estancia de 10,3 noches, cifras muy superiores a las del turista británico, que promedia 1.228 euros por viaje y 176 euros al día.
Estados Unidos refuerza su emisor hacia España
El turismo procedente de Estados Unidos también marcó un récord histórico en 2024, con 4,2 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 11,2% respecto al año anterior. Este crecimiento vino acompañado de un incremento en el gasto, que ascendió a 9.000 millones de euros (+16%).
Uno de los factores clave en esta evolución ha sido la recuperación de la conectividad aérea. En 2024, España alcanzó las 24 rutas directas con Estados Unidos, conectando con 11 ciudades estadounidenses desde cinco aeropuertos españoles. Entre ellas, se recuperó la conexión estacional entre Dallas y Barcelona durante el verano.
En términos de gasto, el turista estadounidense también destaca por su alto desembolso: 2.113 euros de media por viaje y 273 euros al día, con una estancia media de 7,7 noches.
En cuanto a Canadá, la llegada de turistas se mantuvo en cifras similares a las de 2023, con 643.689 visitantes, lo que representa una ligera caída del 1,5% respecto al año anterior.
Los datos de 2024 reflejan una mayor diversificación del origen de los turistas que visitan España, con un crecimiento notable en mercados de largo radio como Asia y América del Norte. Además, la llegada de estos viajeros, caracterizados por un gasto medio superior al de los turistas europeos tradicionales, ha contribuido significativamente al récord de ingresos turísticos.
Temas relacionados
Dejá tu comentario