La Comunidad Valenciana encara 2025 con un enfoque renovado en la promoción turística, tras los graves daños causados por la DANA que afectó a la región a finales del año pasado. Las autoridades trabajan intensamente para garantizar que la zona afectada de Valencia esté lista para recibir a los visitantes durante la próxima temporada alta, mientras se preparan para destacar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid.
El reto de Valencia para Fitur: convencer al turismo de que está recuperada tras la DANA
El ayuntamiento de Valencia y la Comunidad Valenciana buscan que al sector conozca en Fitur la el buen estado de su turismo tras la DANA.
La limpieza y rehabilitación de las playas, especialmente en el sur de la provincia de Valencia, es uno de los pilares de los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, este proceso ha evidenciado tensiones entre el Ayuntamiento de Valencia (PP) y la Delegación del Gobierno (PSOE), que difieren en cuanto a las competencias en esta tarea (discrepancias intensificadas por las discrepancias políticas).
Mientras el consistorio demanda mayor celeridad en los trabajos, la delegación asegura haber activado un plan de emergencia y subraya que la responsabilidad recae en el ámbito municipal.
A pesar de estas diferencias, ambas instituciones coinciden en la necesidad de proyectar una imagen sólida y positiva de la región, una prioridad para la estrategia promocional en Fitur 2025.
Unidad valenciana bajo una estrategia común en Fitur
La Comunidad Valenciana presentará una oferta turística conjunta en la feria, unificando a todas las localidades bajo una misma identidad regional. Esta decisión, aunque no exenta de críticas por parte de destinos destacados como Cullera o Sagunt, busca resaltar un mensaje de unidad y resiliencia tras los efectos de la DANA.
El lema elegido, “Es más que un destino. Es una actitud”, resume el espíritu optimista de la campaña promocional lanzada en diciembre. La Generalitat Valenciana subraya que la presentación conjunta permitirá transmitir un mensaje más contundente sobre la capacidad de la región para superar adversidades y mantener su excelencia turística.
Durante Fitur, las autoridades valencianas expondrán los avances logrados en la recuperación de infraestructuras y servicios turísticos, así como las medidas adoptadas para prevenir impactos similares en el futuro. El objetivo es reforzar la confianza de operadores y visitantes, mostrando una región no solo recuperada, sino fortalecida.
Con su "variada oferta cultural, gastronómica y natural", la Comunidad Valenciana "aspira a recuperar su posición entre los destinos más valorados de España", según destaca el gobierno regional valenciano. Desde sus playas emblemáticas hasta sus tradiciones únicas, la región confía en atraer nuevamente a turistas nacionales e internacionales, apoyada por la calidez y hospitalidad de su gente.
Temas relacionados
Dejá tu comentario