Inicio
Actualidad

El turismo MICE generó en Málaga un impacto de 266 millones en 2024

En total, el turismo MICE atrajo a 323.100 participantes en eventos profesionales dentro del destino.

La industria de reuniones y eventos profesionales, el turismo MICE, en Málaga, generó en 2024 un impacto económico de 266,5 millones de euros, según el balance del Málaga Convention Bureau. ¿Cómo fue el comportamiento de este segmento y qué beneficios trae al destino?

A lo largo del año, la ciudad acogió 2.190 eventos en el Palacio de Ferias y Congresos, hoteles, facultades y otros espacios congresuales, consolidándose como un destino clave en el sector MICE.

El impacto directo de esta actividad incluye inscripciones, alojamiento y gastos extra-reunión, con el hospedaje como la partida más relevante (42%), alcanzando los 111,9 millones de euros.

Le siguen los gastos extraordinarios, que representan un 31,3% del total, con 83,5 millones de euros. Además, el estudio estima que el impacto indirecto (producción, empleo e inversiones) asciende a 617,8 millones de euros.

El turismo MICE en Málaga: perfil de los asistentes

  • En 2024, Málaga atrajo a 323.100 participantes en eventos profesionales, de los cuales el 24,4% fueron internacionales. Entre estos, el 80% procedía de Europa y cerca del 10% de Norteamérica, un mercado estratégico para la ciudad debido a su alto poder adquisitivo y estancias más prolongadas.
  • Además, más de la mitad de los asistentes (55,6%) visitó Málaga por primera vez con motivos profesionales, lo que refuerza la proyección de la ciudad como destino de referencia en este ámbito.
  • En cuanto al origen de los participantes nacionales, el 30,3% provenía de la provincia de Málaga y el 45,3% del resto de España. En cuanto a la tipología de eventos, el 40,8% asistió a convenciones o reuniones, el 22,4% a jornadas, el 21,3% a congresos, el 12,1% a ferias profesionales y el 3,3% acudió por viajes de incentivos.
  • Entre las temáticas más recurrentes, destacaron los encuentros económico-comerciales (25,6%), seguidos de los médico-sanitarios (16%) y tecnológicos (14,6%).

Informe del Málaga Convention Bureau

Este año, el Málaga Convention Bureau ha modificado la metodología del estudio, lo que impide una comparación directa con los datos del ejercicio anterior.

No obstante, las cifras reflejan el crecimiento y la consolidación de la ciudad como uno de los destinos más dinámicos para el turismo de reuniones en España.

Dejá tu comentario