Inicio
Actualidad

El turismo ya da empleo a casi 3 millones de personas en España

En mayo, el turismo sumó casi 100.000 empleados, un 4% más que en 2024; Canarias, la región de España que más crecimiento de empleo registra.

El sector del turismo en España volvió a consolidar su papel como motor de generación de empleo durante el pasado mes de mayo. Según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, el número de trabajadores vinculados al turismo creció un 3,5% en términos interanuales, lo que supone 101.848 afiliados más que en el mismo mes de 2024. Con este incremento, el total de empleados en el sector se aproxima a los tres millones, alcanzando los 2,99 millones de afiliados.

Este repunte sitúa al empleo turístico por encima del crecimiento medio del conjunto del mercado laboral, que se elevó un 2,7% respecto al año anterior. Así, el sector representa ya el 13,7% del total de afiliados en España, reforzando su peso en la economía nacional en plena temporada alta de actividad.

¿Cuáles fueron los subsectores del turismo que más empleos ha creado?

Todas las ramas del turismo registraron resultados positivos. La hostelería fue, una vez más, el principal impulsor del empleo, con 57.994 nuevos afiliados. Dentro de este ámbito, los servicios de alojamiento sumaron 18.950 trabajadores y los de comidas y bebidas, 39.044. Las actividades englobadas en el resto del sector turístico aportaron 41.494 afiliaciones adicionales, mientras que las agencias de viajes incrementaron sus plantillas en 2.360 personas. (La Semana Santa tardía no impide que el turismo marque récord de empleo)

Camarero en un bar de Andalucia.jpeg
Camarero en un bar de Andalucía.

Camarero en un bar de Andalucía.

El empleo asalariado, indicador clave para evaluar la calidad del trabajo en el sector, también mostró una evolución favorable. En mayo, los asalariados en turismo crecieron un 4% interanual, alcanzando el 83% del total de afiliados del sector. Destacan los incrementos en los servicios de alojamiento (4,4%) y en las agencias de viajes y operadores turísticos (2,7%).

Crece levemente el número de trabajadores autónomos en el turismo

Por otro lado, el número de trabajadores autónomos en turismo también se elevó, aunque de forma más moderada. El crecimiento fue del 1,3%, con especial protagonismo del subgrupo de agencias de viajes, donde el empleo por cuenta propia aumentó un 5,1%. En la hostelería, el incremento de autónomos fue del 0,4%, con una subida del 2,7% en los alojamientos frente al 0,3% en comidas y bebidas.

El comportamiento del empleo turístico fue positivo en todas las comunidades autónomas, aunque las Islas Canarias lideró el crecimiento relativo en mayo con una subida del 4,1%. Le siguió Andalucía, que experimentó un incremento del 3,8%, en línea con el dinamismo que históricamente muestra el sur peninsular en esta época del año. (Las agencias de viajes británicas alertan de un bajón en la demanda hacia Canarias)

Los datos publicados refuerzan la tendencia de consolidación del empleo turístico en el contexto de recuperación sostenida tras la pandemia. El aumento de la actividad, el avance de la contratación y la diversificación de los servicios reflejan un entorno laboral cada vez más robusto en uno de los sectores clave de la economía española.

Dejá tu comentario