Fort Lauderdale es uno de los destinos más populares de Florida. En los últimos años, poca gente los ponía en el mapa, pero desde que Lionel Messi fichó por el Inter de Miami, la región experimentó un “boom” turístico, ya que la zona acoge los partidos de visitante del club.
Fort Lauderdale (Florida): "El efecto Messi nos ha puesto en el mapa"
El organismo de promoción turística de Fort Lauderdale, en Florida, redobla su interés en las agencias de viajes de España: “Estamos aquí para ellos”.
Caitlan Etchevers, sales, marketing and business development de Visit Lauderdale.
Pero este destino es más que fútbol: gastronomía, playas y un tipo de turismo quiet luxury, son aspectos clave que quieren potenciar en el exterior. Así lo subraya Caitlan Etchevers, sales, marketing and business development de Visit Lauderdale, quien fue entrevistada por Ladevi en el marco de Fitur 2025.
¿Cuál es la proyección de negocios que tienen para el mercado español?
Estamos muy felices de estar aquí. No habíamos venido en muchos años, así que estamos redescubriendo la importancia del mercado español. Vemos que España está jugando un papel cada vez más relevante en Florida, y queremos ser parte de esa llegada. Queremos que los viajeros nos conozcan porque sabemos que tenemos lo que están buscando.
¿Cuáles son las herramientas para los agentes de viajes cuando piensan en Visit Fort Lauderdale? ¿Qué es lo que el viajero español va a encontrar en el destino?
Van a encontrar a nuestros residentes dándoles una gran bienvenida. Eso es muy importante para nosotros: recibir con calidez a todos, sin importar de dónde vengan.
Además, tenemos una gastronomía excelente. He hablado bastante con viajeros españoles y sé que tienen una percepción distinta de la comida en Estados Unidos, pero en Lauderdale ofrecemos algo diferente.
Nuestros restaurantes tienen un sabor especial, influenciados por el Caribe, con mucho marisco fresco, algo que sabemos que gusta a los españoles.
También estamos explorando el concepto de quiet luxury, un tipo de turismo más exclusivo y relajado que creemos que puede atraer mucho a este mercado. Y, por supuesto, nuestra cultura del agua: las playas, la pesca… Todo esto es parte esencial de la experiencia.
¿Cuál crees que es el perfil del viajero español que viaja a Fort Lauderdale?
Pensamos que principalmente son familias que buscan vacaciones equilibradas: no tan activas ni tan relajadas. Quieren buena gastronomía, buenas experiencias, buenas compras, y sabemos que hay un gran interés en ese aspecto.
¿Qué me puedes decir sobre el efecto Messi y el deporte en Fort Lauderdale?
El impacto ha sido enorme. La llegada de Messi nos ha puesto en el mapa del fútbol mundial, y estamos disfrutando de ello.
Mucha gente no lo sabe, pero aunque el equipo se llama Inter Miami, realmente juega en Fort Lauderdale. El estadio está aquí, y aunque hay planes de moverlo al sur de Miami en el futuro, por ahora y durante los próximos años seguirá estando en Fort Lauderdale.
Hemos tenido muchos partidos con el Inter de Miami, con Messi y otros grandes jugadores. También hemos recibido encuentros internacionales, como Estados Unidos contra Venezuela y equipos de Brasil. Además, se aproxima la Leagues Cup y el Mundial, con partidos en el Hard Rock Stadium, que está a pocos minutos de nuestras playas en Hollywood y Hallandale. Son ubicaciones excelentes para hospedarse y disfrutar del evento.
Para recordarles a los agentes de viajes, ¿cómo se llega desde España a Fort Lauderdale?
Hoy en día, lamentablemente, no contamos con vuelos directos como antes, pero hay varias opciones.
Los viajeros pueden volar a Miami y luego tomar el tren Brightline o el Tri-Rail hasta Fort Lauderdale. Tenemos una estación grande en el centro de la ciudad, desde donde se puede tomar un Uber o un transporte de Brightline hasta los hoteles. Además, ese mismo tren conecta con Orlando.
Si prefieren alquilar un coche desde el aeropuerto de Miami, el trayecto a Fort Lauderdale es de 35 a 42 minutos, dependiendo del tráfico. En realidad, los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale son complementarios, y muchos viajeros utilizan ambos según su conveniencia.
¿Qué mensaje te gustaría darles a las agencias de viajes de España?
Tenemos muchas herramientas para ustedes. Contamos con un programa de certificación para agentes que está disponible en español e inglés, y estamos muy orgullosos de ofrecerlo en español.
Es un programa interactivo con muchos recursos útiles para ayudar a vender nuestro destino: fotos, videos y material promocional que pueden usar en sus redes sociales, páginas web o directamente con sus clientes. Estamos aquí para demostrar que queremos trabajar con ustedes y que todos son bienvenidos.
Temas relacionados
Dejá tu comentario