Inicio
Actualidad

HOSBEC: la ocupación hotelera marcó récord en destinos como Benidorm

La patronal de hoteles de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) anticipa un gran verano en el sector; la región sólo está 2 puntos por debajo de los datos de 2024.

La temporada turística estival de 2025 ha comenzado con datos que confirman las previsiones más optimistas en la Comunidad Valenciana. Así lo refleja el último informe elaborado por la patronal de los hoteles de la región, HOSBEC, que recoge los registros de ocupación hotelera del mes de junio y apunta a un mes de julio con altas expectativas, aunque todavía con margen para completar plazas en todos los destinos.

Benidorm se sitúa a la cabeza como el enclave con mayor ocupación, alcanzando un 90,5% de media. El conjunto de la Costa Blanca también ha registrado cifras destacadas, con un 84,4%, superando incluso los niveles previos a la pandemia y consolidando al turismo como uno de los principales motores económicos de la región.

Valencia recupera sus niveles de ocupación hotelera media del año pasado.

En la provincia de Valencia, la recuperación tras el impacto de episodios como la DANA continúa su curso. La ocupación media se sitúa en el 88,7%, mientras que la capital alcanza el 85%, acercándose a los niveles de temporadas anteriores.

Hotel Melia Valencia.jpeg
Hotel Meliá Valencia

Hotel Meliá Valencia

Un dato especialmente significativo es el peso creciente del mercado estadounidense, que se ha convertido en el principal emisor internacional en Valencia ciudad, con una cuota del 15%, superando en más de cinco puntos a los visitantes procedentes del Reino Unido. (Valencia: nueva campaña de promoción turística con presencia en 12 mercados clave)

Los hoteles de Castellón también mejoran sus previsiones, según HOSBEC

Este auge del turismo estadounidense también ha comenzado a dejarse notar en la provincia de Castellón, donde representa ya el 1,9% del total de viajeros internacionales. En este territorio, el grueso del turismo sigue siendo nacional, con una cuota dominante del 85%, pero las previsiones para la primera quincena de julio son positivas: el volumen de reservas ya supera al registrado en estas mismas fechas del año pasado.

A pesar del buen arranque, los datos también indican que entre un 10% y un 25% del total de la oferta turística sigue disponible, dependiendo del destino. Este margen ofrece una oportunidad para los rezagados y sitúa a los próximos días como decisivos para cerrar una primera mitad del verano con cifras sólidas.

Dejá tu comentario