Bajo el lema “Mejor esta vida”, Valencia refuerza su promoción turística internacional con una nueva campaña que se desarrollará en 12 mercados clave para la ciudad, tanto de Europa como de Norteamérica, en los cuales se llevarán adelante acciones junto a operadores, además de sumar presencia en plataformas de reserva y publicidad en vía pública.
La nueva campaña de Valencia se desarrollará en 12 mercados clave para la ciudad, tanto de Europa como de Norteamérica.
La iniciativa, que ha demandado una primera inversión de € 200 mil, intenta comunicar claramente que “Valencia no es sólo un destino, es una forma de vivir que deja huella”.
Valencia: presencia en plataformas y prestigiosos medios
El proyecto fue presentado recientemente por la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, e incluye una nueva campaña creativa y diversas acciones de comarketing con operadores turísticos y plataformas de viaje en España, Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, Canadá y México, a la vez de una acción de publicidad exterior en Italia y presencia en medios especializados en Francia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos.
De esta manera, Valencia estará presente en los próximos meses en medios como Le Monde, The Washington Post, The Wall Street Journal, Elle México y las versiones españolas de Elle y Cosmopolitan.
Asimismo, la iniciativa contempla acciones conjuntas con aerolíneas como Binter, Lufthansa, Norwegian y SAS.
Un destino auténtico, sostenible y pleno de experiencias
“Presentamos este nuevo posicionamiento al mercado nacional e internacional con el objetivo de decirle al mundo que Valencia es la mejor ciudad para visitar”, señaló Llobet.
“Es un destino referente en el Mediterráneo, sostenible y con un estilo de vida único. Esta nueva campaña representa una evolución estratégica: queremos llegar a un viajero que busca la cultura, el deporte, disfrutar de una buena gastronomía o asistir a congresos.”
“Buscamos atraerlo a través de nuestro estilo de vida, nuestra forma de ser y la autenticidad de la ciudad”, concluyó la funcionaria.
Vale detallar que la campaña cuenta con 15 piezas gráficas para exterior, prensa y digital; y tres piezas audiovisuales (genérica, cultura y gastronomía) traducidas a seis idiomas.
Además, es importante destacar que próximamente se realizarán dos campañas adicionales: una de turismo deportivo y otra dirigida al segmento MICE.
Para más información acceda al sitio web de Visit Valencia.
Te puede interesar:
Valencia presenta su plan estratégico turístico 2025-2028
Temas relacionados
Dejá tu comentario