La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 1.500 euros a un hotel de Cantabria por solicitar a un cliente una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) como requisito para formalizar su estancia. Un caso que reabre el debate sobre la gestión de datos personales en los hoteles y la necesidad de garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Hoteles: multa de 1.500€ a un alojamiento por este "común" procedimiento
Un cliente se negó a que escaneasen su DNI y el alojamiento canceló las reservas; ahora, la Agencia de Protección de Datos multa al hotel aunque “cabe recurso”.
Recepción de un hotel de Baleares
Si bien la normativa española permite a los establecimientos hoteleros requerir ciertos datos identificativos de sus huéspedes para cumplir con sus obligaciones legales, la AEPD ha recordado que la realización de fotocopias del DNI no es un procedimiento necesario ni justificado.
Según el organismo, esta práctica supone un tratamiento excesivo de la información personal, lo que contraviene la legislación vigente en materia de protección de datos.
El caso que ha derivado en la sanción tuvo lugar cuando un cliente se negó a proporcionar la copia de su documento de identidad, alegando que no era un requisito imprescindible. Aunque ofreció sus datos de manera manual, el hotel insistió en su exigencia y canceló su reserva, lo que llevó al afectado a presentar una reclamación ante la AEPD, que finalmente resolvió a su favor.
¿Qué información pueden solicitar los hoteles?
De acuerdo con la Agencia Española de Protección de Datos, los establecimientos hoteleros solo pueden recopilar los datos estrictamente necesarios para la identificación de los huéspedes y el cumplimiento de sus responsabilidades legales. Esta información incluye:
- Nombre y apellidos
- Número de identificación
- Tipo de documento
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento
- Número de reserva
La resolución de este caso subraya la importancia de que los negocios del sector turístico revisen sus procedimientos para garantizar la privacidad de los clientes y ajustarse a las normativas en vigor.
Dejá tu comentario