El 25º Foro ACAVE, celebrado en Barcelona, reunió a más de 250 profesionales del turismo y puso de manifiesto la resiliencia y estabilidad de las agencias de viajes, que mantienen buenas perspectivas para el cierre de la temporada 2025.
Las agencias de viajes, optimistas para el cierre de 2025 en el 25º Foro ACAVE
Más de 250 profesionales se dieron cita en Barcelona en el encuentro más longevo del sector turístico en España.
Integrantes celebran el 25 foro de ACAVE
Según la encuesta anual realizada por la asociación, las reservas aumentaron este verano entre un 5% y un 15% respecto a 2024, y las previsiones para otoño apuntan a un incremento similar.
Balance de la temporada
El 52% de las agencias encuestadas afirmó haber aumentado las ventas un 10% respecto al verano de 2024, mientras que un 13% registró incrementos superiores al 15%. Para otoño, el 65% de las agencias prevé un crecimiento de entre el 5% y el 15%, mientras que un 18% espera repetir resultados. (ACAVE reúne a más de 250 profesionales en la décima edición de su Noche del Socio)
Entre los destinos nacionales más demandados este verano se encuentran Islas Canarias, Baleares, costas de Cataluña y la cornisa atlántica (Galicia, Asturias, Cantabria o País Vasco). En el plano internacional, destacan países asiáticos como China, Japón, Vietnam o Tailandia, junto a América del Sur, África y el Mediterráneo, mientras que se consolida el retroceso de los viajes a Estados Unidos.
Retos de futuro: talento e inclusión
Uno de los ejes centrales del foro fue el relevo generacional en el sector, debatido por representantes de CETT, Turijobs y Andrómeda Viajes. También se abordó el desafío de un turismo más inclusivo, con testimonios que subrayaron la necesidad de mejorar la accesibilidad y adaptar la oferta a clientes con diversidad funcional o neurodivergencias.
En materia geopolítica, una mesa de periodistas especializados analizó cómo la inestabilidad internacional condiciona los planes de los viajeros. A pesar de ello, el 60,9 % de las agencias considera que España se consolida como destino seguro y atractivo.
Estudio sobre el talento en agencias de viajes
Durante el foro se presentaron los primeros resultados de un estudio de ACAVE y Turijobs sobre la atracción y retención de talento. El informe, elaborado a partir de 849 profesionales y 58 agencias, revela que 9 de cada 10 trabajadores del sector han considerado trabajar en una agencia de viajes, y que el modelo tradicional con atención al público sigue generando mayor interés que el 100% digital.
El estudio también destaca que 4 de cada 10 agencias planean nuevas contrataciones en los próximos 6 a 12 meses, siendo los perfiles más demandados los de agentes de viajes generalistas y coordinadores de grupos y eventos.
Temas relacionados