Este lunes, Ladevi publicó una entrevista exclusiva en la que el actual secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, aseguraba que tenía los apoyos necesarios para revalidar el cargo en las elecciones previstas para este 30 de mayo. Sin embargo, 48 horas después su propio país, Georgia, le retiró la confianza y eliminó su candidatura.
ONU Turismo: España se mantiene al margen del caos electoral
Los grandes empresarios del turismo de España miran desde las barreras la guerra abierta en ONU Turismo tras la “adiós forzado” de Pololikashvili.
Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
Fuentes consultadas por Ladevi apuntan a Emiratos Árabes como “detonante" de este movimiento geopolítico. La idea sería redirigir los apoyos del que fuera ministro de turismo de Georgia a la candidata Sheikha Mai Al Nowais, respaldada por Medio Oriente y parte de Asia. Pero, ¿qué papel juega España en esta guerra electoral?.
Según señalan a Ladevi fuentes del Ministerio de Industria y Turismo, el papel institucional de nuestro país será “esquivo”: no habrá declaraciones formales apoyando a ningún candidato (aunque se presupone que el voto de Moncloa irá para Gloria Guevara, candidata de México y ex-directiva de WTTC) y esperan que este “conflicto interno” en el organismo “se solvente lo antes posible”.
Las patronales del turismo de España, al margen del conflicto
Por otro lado, desde las principales patronales turísticas también se guarda un riguroso silencio. El empresariado prefiere mantenerse al margen, pese a que hace solo unos meses empresas de la talla de Grupo Piñero o Barceló, se posicionaron del lado de Guevara en una carta contundente contra Pololikashvili.
La CEOE confirmó a Ladevi que no hará declaraciones sobre las elecciones, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), tampoco, y la Mesa del Turismo se limita a decir que “esperan que el ganador aporte a España”.
De hecho, desde este último organismo entienden que, al no haber un candidato de nuestro país, lo normal es que nadie se posicione a favor de un postulante concreto, para evitar que eso juegue en contra de los intereses turísticos de España.
España siempre ha sido un “referente” para ONU Turismo
España, como miembro permanente de la Asamblea de ONU Turismo (ya que acoge la sede internacional del organismo en Madrid), siempre ha sido visto como un “referente” diplomático. Por tanto, fuentes del organismo de Naciones Unidas señalan que hay “mucha expectación” sobre la postura que comunique el país en la próxima Asamblea, coincidiendo con las votaciones para renovar la Secretaría General.
En cualquier caso, movimientos como los de esta semana siguen levantando ampollas en la organización: la eliminación forzada de la candidatura de Zurab está manchando ONU Turismo, según fuentes diplomáticas. Hasta el punto de que muchos trabajadores se enteraron por la prensa de esta “guerra electoral”, lo que “mina el brillo de la institución ante futuras actuaciones”.
Temas relacionados
Dejá tu comentario