Inicio
Actualidad

Tampa Bay (Florida) fortalece su presencia en España: "Vemos potencial"

En Fitur 2025 Tampa Bay anunció más presencia en España aprovechando el mundial 2026 o la Copa América: “Es ahora o nunca”.

Tampa Bay, ubicado en Florida, es una de las regiones de Estados Unidos con mayor incremento de cifras turísticas. En 2024, el organismo de promoción turística de la zona, Visit Tampa Bay, reveló que el turismo ya superó los mil millones de dólares en ingresos fiscales hoteleros. Y es el tercer año consecutivo que logra esta hazaña.

Además, la ocupación hotelera superó el 80% a finales del año, un 20% más respecto al año anterior. Cifras que la consolidan como una de las ciudades con más atractivo de la costa estadounidense.

Así lo defiende Stefanie Zinke, director global sales de Visit Tampa Bay, en una entrevista con Ladevi en el marco de Fitur 2025, en la que también abordó los objetivos a futuro del destino y cómo esperan que responda el mercado emisor español a corto plazo.

¿Qué esperáis de este FITUR? Y sobre todo, ¿qué venís a presentar para convencer al viajero español para que viaje a vuestro destino?

En 2025 el mercado que más estamos explorando en Europa es España. Por varios motivos: el mercado español ha crecido consistentemente en los últimos dos o tres años sin que nosotros hayamos hecho realmente un esfuerzo. Por eso vemos potencial: si ya están creciendo las llegadas, aunque los números sean pequeños dentro de Florida, es un momento clave para fortalecer nuestra presencia.

Stefanie Zinke, director global sales de Visit Tampa Bay 3.jpg
Stefanie Zinke, director global sales de Visit Tampa Bay.

Stefanie Zinke, director global sales de Visit Tampa Bay.

Estamos aquí para explorar el potencial real del mercado, reunirnos con operadores turísticos para conocer tendencias y entender qué busca el viajero español. También buscamos aprendizaje y, a través de FITUR, lanzar nuestra presencia en el mercado español con la colaboración de Visit Florida.

¿Cuáles son los principales atractivos de Tampa?

Tampa está en la costa oeste de Florida, a una hora de Orlando. Su atractivo es que tiene un poco de todo: está cerca de algunas de las mejores playas de EE.UU. en el Golfo de México, ofrece experiencias de lujo, deportes (NFL, hockey sobre hielo, béisbol, fútbol), parques temáticos como Busch Gardens y un distrito histórico, Ybor City, que muestra la historia de la región.

En gastronomía, Tampa ha sido reconocida por la Guía Michelin y, además, cuenta con un puerto de cruceros. Además, somos la puerta de entrada a la costa oeste de Florida y un destino perfecto para combinar con Orlando. Es ideal para quienes buscan una experiencia diversa en un solo viaje.

¿Tiene que ver el fútbol y la llegada de Messi con el crecimiento de los datos turísticos?

Claro, el fútbol también está creciendo. El mundo está poniendo la mirada en Florida. Con la Copa América el próximo año, el Mundial de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028, estamos en un momento clave. Vamos a apostar por el mercado español, era ahora o nunca.

Tampa Bay I.jpg
Los hoteles de Tampa Bay están abiertos casi en su totalidad.

Los hoteles de Tampa Bay están abiertos casi en su totalidad.

¿Han tenido reuniones con agencias de viajes o turoperadores?

Sí, hemos tenido reuniones previas con agencias de viajes, como Viajes El Corte Inglés, con quienes trabajamos en otros mercados como México. Ahora también muestran interés.

¿Tenéis previsiones de crecimiento dentro del mercado emisor español?

No, de momento estamos observando las tendencias a través de nuestros socios y estudios de mercado. Sabemos que hay más desarrollo aéreo en camino, lo cual indica un potencial importante.

¿En qué punto está la conectividad con España?

Actualmente tenemos vuelos directos desde Frankfurt a diario y desde Zúrich cuatro veces por semana. Para el mercado español, la mejor opción es la conexión vía Londres, con vuelos diarios de Virgin Atlantic y British Airways desde Heathrow y Gatwick.

Con la llegada de los nuevos aviones de Iberia A321XLR, ¿se plantean vuelos directos con España para 2025 o 2026?

Siempre estamos abiertos a ello. Trabajamos muy cerca con nuestro aeropuerto y exploramos oportunidades de incentivos y colaboración. Estamos por anunciar una nueva ruta, aunque no es a Europa, sino a Sudamérica. España está en la mira, pero no para 2025, quizá después.

Para finalizar, ¿qué mensaje enviaríais a los agentes de viajes españoles?

Nuestro mensaje sería: abrid la mente a conocer un destino nuevo dentro de Florida. Miami y Orlando ya son muy conocidos, pero hay mucho más por descubrir. Estamos bien conectados y cerca, así que os invitamos a ampliar vuestro conocimiento y colaborar con nosotros para vender Tampa.

Temas relacionados

Dejá tu comentario