Inicio
Actualidad

WAH Show estrena documental y se afianza como una de las actividades turísticas imprescindibles

En el corazón de IFEMA, WAH Show estrenó esta semana su documental en lo que ya es una de las actividades turísticas más relevantes de Madrid.

El fenómeno escénico WAH Show, una de las actividades turísticas más populares de Madrid y con una proyección creciente en Europa, estrena documental. Bajo el título El show que salvó la música, la producción repasa el origen y evolución de un proyecto que nació con el firme propósito de reivindicar la cultura en tiempos especialmente adversos para el sector.

A través de la colaboración con Movistar Plus+, la pieza audiovisual ofrece una mirada detallada a los desafíos que enfrentó el equipo creativo para poner en marcha el espectáculo. Concebido en plena incertidumbre para la industria cultural, WAH se presentó desde el primer momento como una apuesta decidida por la música en directo, combinada con una experiencia gastronómica inmersiva.

El documental no se limita a mostrar el lado visible del escenario. También profundiza en el proceso creativo, los momentos críticos y el esfuerzo de los profesionales implicados para consolidar lo que hoy es considerado un formato pionero en entretenimiento multidisciplinar. El espectador se adentra así en los entresijos de un espectáculo que ha conseguido conectar con públicos muy diversos.

WAH Show e IFEMA, un año de la mano

Uno de los hitos recientes más relevantes en la trayectoria de WAH fue su traslado, en 2024, al nuevo Espacio WAH en IFEMA Madrid. Este cambio, motivado por la futura llegada del circuito de Fórmula 1 a la capital, supuso un importante reto logístico y artístico. Lejos de frenar el impulso del proyecto, la nueva ubicación ofreció la posibilidad de rediseñar su estructura y dar forma a una fachada monumental que ya se perfila como nuevo referente visual de la ciudad.

WAH Show.png
WAH Show, el nuevo espectáculo ubicado en IFEMA que se renueva con la llegada de 2025.

WAH Show, el nuevo espectáculo ubicado en IFEMA que se renueva con la llegada de 2025.

Este cambio ha reforzado la identidad del show, ampliando su capacidad para recibir a visitantes nacionales e internacionales y consolidando su papel como propuesta innovadora en el panorama del ocio europeo. En paralelo, la nueva sede ha permitido al equipo ampliar su oferta de servicios, adaptándose a eventos de todo tipo, desde celebraciones privadas hasta encuentros profesionales y corporativos.

Una de las actividades turísticas que más está dando de qué hablar

Concebido y desarrollado íntegramente en España, WAH ha sido definido por sus creadores como una propuesta de resistencia cultural. “El show que salvó la música” resume esa vocación por mantener viva la escena artística cuando más lo necesitaba, apostando por un formato que combina lo sensorial, lo festivo y lo emocional.

El espectáculo se estructura en tres momentos clave: una experiencia gastronómica con sabores internacionales, un show musical de alto impacto escénico y una fiesta final que celebra la unión entre culturas, generaciones y géneros musicales. Su éxito se apoya tanto en la calidad artística como en su capacidad de transformación del espacio en una vivencia colectiva.

Además del contenido escénico, el proyecto ha encontrado en la versatilidad de su espacio un elemento clave para atraer a empresas y organizaciones. Su adecuación para eventos del sector MICE lo ha posicionado como una alternativa cada vez más valorada para celebraciones empresariales y encuentros sectoriales.

Temas relacionados

Dejá tu comentario