Inicio
Actualidad

Andalucía se posiciona como uno de los pocos destinos que mide la sostenibilidad

Andalucía ha firmado el proyecto europeo para la identificación de indicadores de medición de herramientas de turismo sostenibilidad.

El consejero de Turismo de Andalucía, Arturo Bernal, destacó el liderazgo internacional de la región en la medición y seguimiento del turismo sostenible, como parte de un proyecto europeo que busca diseñar una herramienta para obtener datos precisos y construir un modelo turístico más sostenible y resiliente.

Este proyecto, en el que participan Andalucía, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y se enmarca en el Plan Español de Recuperación y Resiliencia, con financiación de la Comisión Europea y ejecución por la OCDE.

ciudades andalucia5.jpg
La Mezquita de Córdoba (Andalucía).
La Mezquita de Córdoba (Andalucía).

Durante la presentación de los informes resultantes de este proyecto piloto, Bernal subrayó que los indicadores evaluados se consolidarán como un estándar internacional para avanzar en la sostenibilidad del turismo. Este conjunto de 21 indicadores clave permitirá medir y monitorear diversos aspectos de la industria turística, lo que facilitará la toma de decisiones estratégicas basadas en datos confiables.

Te puede interesar: Andalucía afianza el despliegue de estrategias de promoción en el exterior

Los indicadores se agrupan en cuatro dimensiones: gobernanza, enfocada en la gestión sostenible; económica, que abarca el impacto en la economía local y la reducción de la estacionalidad; socio-cultural, que incluye la percepción de la comunidad local y la inclusión laboral; y ambiental, centrada en la mitigación del cambio climático y la gestión de recursos naturales.

Andalucía, brújula turística en materia de turismo sostenible

Bernal destacó que el proyecto refuerza la capacidad de Andalucía para orientar la industria turística hacia un modelo más sostenible, protegiendo los recursos naturales y culturales y beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes. También resaltó que Marbella, sede del evento y del centro Andalucía Lab, continúa siendo un referente en la innovación turística.

El acto inaugural contó con la participación de Rubén López, director de la División de Cooperación y Competitividad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo; Kaspar Ritcher, de la Comisión Europea; y Jane Stacy, de la OCDE, quienes destacaron la importancia de este proyecto para convertir los datos en acciones concretas que impulsen un turismo más sostenible en el futuro.

Dejá tu comentario