Barcelona, reconocida mundialmente como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa, también se posiciona como una de las ciudades con la tasa turística más alta para sus visitantes. Según un reciente estudio del Gremio de Hoteles de Barcelona, la ciudad ocupa el quinto lugar en el ranking europeo de ciudades con mayores tasas, detrás de París, Roma, Florencia y Ámsterdam.
Barcelona se cuela en el TOP 5 de ciudades con más tasa turística
Barcelona es una de las cinco ciudades europeas con las tasas turísticas más caras (6,27€); la ciudad se cuela entre capitales como París, Roma o Ámsterdam.
Sagrada Familia de Barcelona.
El coste adicional para los turistas que pernoctan en un hotel de cuatro estrellas en Barcelona se sitúa en 6,27 euros por noche, fruto de la combinación entre la tasa turística autonómica y el recargo municipal. Este importe, aunque aparentemente pequeño, supone una carga significativa que podría comprometer la competitividad de la ciudad en el ámbito internacional, según la patronal hotelera catalana.
Jordi Clos, presidente del Gremio de Hoteles, ha expresado su preocupación por el impacto que podría tener un eventual nuevo incremento en la tasa turística, una posibilidad que ha sido planteada por el Ayuntamiento de Barcelona. Según Clos, "este tipo de medidas pueden tener consecuencias devastadoras para el sector, dificultando nuestra capacidad de competir con otros destinos europeos".
Los pisos turísticos, los más afectados por esta tasa del ayuntamiento de Barcelona
El sector de los pisos turísticos tampoco escapa a este contexto. Enrique Alcántara, presidente de Apartur, ha advertido que en algunos casos el peso de la tasa turística y su recargo puede llegar a representar hasta un 30% del precio final que abona el visitante, lo que afecta directamente a la viabilidad de esta modalidad de alojamiento.
No son medidas que llegan por sorpresa: el Ayuntamiento, bajo la dirección de Jaume Collboni, ha mostrado su intención de intensificar aún más la presión fiscal sobre el turismo. Desde octubre, el recargo municipal sobre la tasa turística ya alcanzó su nivel máximo permitido por la normativa catalana, y el consistorio ha solicitado a la Generalitat de Cataluña que aumente dicho límite.
Además, las ordenanzas fiscales previstas para 2025 incluyen incrementos adicionales en impuestos que afectan directamente al sector. Entre las medidas se encuentra un aumento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para hoteles de alta categoría y terminales de cruceros, así como un incremento en la tasa para autocares turísticos por aparcar en la vía pública.
Temas relacionados
Dejá tu comentario