El evento de turismo "Con Ojos de Mujer. La Visión del Turismo Azul”, que se celebra cada año en España, culminó su edición 2024 en la histórica ciudad de Cádiz (en Andalucía), congregando a destacadas profesionales del sector turístico y portuario (el denominado “turismo azul”), para explorar la relevancia y el papel de la mujer en estas áreas de vital importancia económica y social.
Evento de turismo: así fue "Con Ojos de Mujer", organizado por CITCA Suncruise
El evento de turismo para profesionales “Con Ojos de Mujer” buscó fomentar la visión femenina dentro del “turismo azul”. Fue celebrado en Cádiz, Andalucía.
Evento de turismo "Con Ojos de Mujer. La Visión del Turismo Azul”, organizado por CITCA Suncruise.
La ceremonia de apertura contó con la participación de destacadas figuras como Teófila Martínez Saiz, Presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz; Rafael Carmona Ruiz, Presidente de Suncruise Andalucía y de la Autoridad Portuaria de Sevilla; Beatriz Gandullo Sosa, Concejala de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz; y Mercedes Colombo Roquette, representante de la Delegación del Gobierno en Cádiz de la Junta de Andalucía.
Martínez Saiz destacó la importancia de eventos como este para impulsar la visibilidad y el rol de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como el turismo y los cruceros. Enfatizó que es responsabilidad de las profesionales experimentadas inspirar y motivar a las jóvenes que están dando sus primeros pasos en estos ámbitos.
Por su parte, Beatriz Gandullo Sosa expresó su gratitud hacia la Autoridad Portuaria y destacó cómo Cádiz se está consolidando como un referente en el sector del turismo azul, promoviendo un modelo de turismo sostenible y accesible.
Una intervención semejante a la de Mercedes Colombo Roquette, quien resaltó el impacto significativo de las mujeres en la industria del turismo y los cruceros, subrayando la necesidad de una representación femenina adecuada en todas las esferas de actividad.
Además, Rafael Carmona Ruiz elogió a Cádiz como un punto de referencia en el turismo de cruceros y destacó la importancia de adoptar un enfoque de diversidad y feminización en la gestión empresarial.
Un espacio para debatir sobre el futuro del sector
Las mesas redondas "Navegando en Azul" y "La especialización Marina: oportunidad de negocio y empleo en femenino" proporcionaron un espacio para discutir el impacto y las perspectivas femeninas en la industria náutica y de cruceros, así como las oportunidades de empleo para mujeres en la industria marina.
El evento concluyó con un llamado a seguir trabajando hacia un futuro más inclusivo y equitativo en el turismo azul, reafirmando a Cádiz como un epicentro de debate y desarrollo profesional en esta industria en constante evolución.
Temas relacionados
Dejá tu comentario