Los recintos feriales y palacios de congresos se acercan poco a poco a los niveles de ingresos de antes de la pandemia. Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, estos organismos aumentaron un 51% sus ingresos agregados en 2022 en comparación con 2021. Especialmente, los que se encargan de albergar ferias y congresos.
Ifema Madrid
En total, estos organismos obtuvieron unos ingresos totales de unos 550 millones de euros. Unas cifras que se aproximan a las de los años 2019 y 2018, antes de la pandemia. Además, cabe destacar que ese dato llega cuando el primer trimestre de 2022 se produjo una explosión de casos de coronavirus por la variante ómicron.
Eso sí, los ingresos del año pasado se sitúan aún por debajo de los registrados en 2019, año en el que se facturaron 700 millones de euros a nivel nacional.
Los recintos feriales, a la cabeza en ingresos dentro del sector
El informe del Observatorio Sectorial DBK, detalla que los recintos feriales alcanzaron unos ingresos de unos 430 millones de euros en 2022, lo que supone el 77% del volumen total del negocio. Los palacios de congresos, por su parte, ingresaron el 23% restante del mercado, lo que suponen 130 millones de euros de ingresos.
Una parte del mercado que, sumados recintos feriales y palacios, supone aglutinar a 150 empresas gestoras. Una gran parte, de titularidad pública y dedicadas a la explotación de una única instalación.
A finales del año pasado, en España se registraron 54 recintos feriales, que contaban con una extensión de más 5.000 metros cuadrados, a las que se le deben sumar otras de menor dimensión y cuota de mercado. Por otro lado, el número de palacios de congresos se aproximó a los 100.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Perte turístico: el PP exige a Sánchez más ayudas al turismo
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
Dejá tu comentario