La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), su hermana local la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) y la patronal de los aeropuertos, el Consejo Mundial de los Aeropuertos, Filial Latinoamericana (ACI-LAC), emitieron un comunicado conjunto en el que le pidieron a los gobiernos de la región “armonizar acciones frente al Covid-19 para que el transporte aéreo del área pudiera reiniciar con claridad, celeridad y sobre todo de manera coordinada”. “Esto incluye minimizar los requisitos de cuarentena para los viajeros, que permitan una efectiva recuperación en la industria de la aviación y el turismo. Al mismo tiempo eso brindaría tranquilidad a los viajeros y devolvería la movilidad a los ciudadanos que quieren viajar por diferentes motivos”, afirma el documento.
Las líneas aéreas están cambiando el paradigma de la distribución.
“Hemos pasado de recomendaciones conceptuales a la implementación de acciones concretas adoptadas por el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y contenidas en un documento titulado 'Despegue: guía para los viajes aéreos tras la crisis de salud pública de Covid-19', elaborado por el grupo de trabajo de recuperación de aviación (CART), a través de amplias consultas con países y organizaciones regionales, unidas a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y grupos clave de la industria. Este informe proporciona un marco para abordar el impacto de la pandemia en el sistema de transporte aéreo mundial, destinado a recuperar los viajes de una manera segura y sostenible. También establece medidas de mitigación que deben implementarse para reducir el riesgo para la salud pública de los pasajeros y los trabajadores de la aviación.El impacto de la crisis actual está siendo devastador para los países y sus industrias esenciales, restaurar la confianza del público en los viajes aéreos no solo ayuda a la viabilidad de este sector que lleva más de cinco meses detenido, sino que tiene beneficios todavía más amplios en el ámbito social y económico de los países”, agrega el texto.
Y concluye: “Este sector está listo para volver a prender motores, pero necesitamos trabajar de la mano con los gobiernos para lograr que nos permitan despegar con información clara y acciones alineadas”.
Cabe recordar que es el segundo comunicado, desde que se desatara la pandemia de Covid-19, que las tres entidades rubrican y lanzan un mensaje conjunto.
Temas relacionados
Dejá tu comentario