Iberia manifestó públicamente su decepción ante la convocatoria a huelga que hicieron los trabajadores de handling, nucleados en las centrales UGT y CC.OO., para los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero. “Una huelga como la convocada ahora por los sindicatos para Navidad daña irreparablemente el derecho a las vacaciones y a la reunificación de familias y amigos en fechas tan señaladas y lo hace, en este caso, de manera irresponsable y carente de sentido”, explica la aerolínea en un comunicado.
Iberia manifestó su decepción ante la huelga del handling
Serán en definitiva ocho jornadas de huelga, entre fines de diciembre y principios de enero, que afectarán las operaciones de Iberia.
La huelgas del personal de handling de Iberia, sacuden las Navidades.
Para Iberia, una huelga “se convoca para defender los derechos sociales adquiridos o futuros de los trabajadores, los derechos laborales, los derechos económicos, los derechos sindicales. En este caso, ninguno de estos derechos se ve mínimamente afectado o amenazado. Esos derechos quedan protegidos gracias a la reciente firma del V Convenio del sector, suscrito por todos los sindicatos, también por los que ahora convocan esta huelga irresponsable en Navidades”.
Entre otras cosas, el convenio firmado y vigente garantiza el salario, calculado en base a los últimos 12 meses, con las revisiones salariales pactadas en el convenio del operador o del sector; la jornada anual y días de vacaciones, equivalente a la de los últimos 12 meses; la antigüedad del trabajador; el mismo tipo de contrato y grupo laboral; revisión salarial, establecida en los convenios del operador o del sector; los derechos adquiridos sobre el uso de los billetes de avión; y los planes de pensiones.
Iberia y el concurso de AENA: origen del conflicto
En septiembre pasado, AENA le dio por perdidas a Iberia, la licencia de servicios en ocho aeropuertos españoles. Iberia hizo una presentación legal ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) que decidió, preliminarmente, suspender el concurso hasta que se aclaren, justamente, los reclamos de la aerolínea.
“Desde que se conoció la resolución del concurso de AENA el pasado 26 de septiembre, y en paralelo al proceso judicial legítimamente emprendido por la compañía y por los propios sindicatos para defender los intereses del negocio de handling en el Grupo, Iberia lleva trabajando intensamente con los representantes sociales para encontrar una solución mixta y viable que permita satisfacer las principales inquietudes de sus trabajadores”, afirma Iberia. Y prosigue: “La nueva situación provocada por la resolución de los concursos del handling de AENA no pone en riesgo ni un solo puesto de trabajo de un solo trabajador de Iberia ni conculca uno solo de sus derechos sociales, laborales, salariales ni extrasalariales. Aun así, los sindicatos deciden convocar huelga en Navidades, con el único fin de causar un daño irreparable a miles de viajeros que pretenden reunirse con sus familiares y amigos de vuelta a casa en estas fechas tan especiales”.
“La huelga se convoca además contra una compañía que, desde el primer momento, ha apostado y sigue haciéndolo por el diálogo constructivo con los representantes sindicales, con el fin de encontrar una solución híbrida y viable que, mediante distintas herramientas, permita crear vehículos empresariales que sirvan para mantener un vínculo de los trabajadores con el Grupo en los nuevos adjudicatarios. Un vínculo que permitiría velar, aún más y desde dentro, por los derechos de los trabajadores”, agrega la aerolínea.
Dejá tu comentario