Inicio
Actualidad

Imserso: el sector pone el grito en el cielo ante los nuevos retrasos

Empresarios, responsables públicos y usuarios coinciden: las reclamaciones y los retrasos en el Imserso son "intolerables".

Desde que este lunes el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) anunciase que mantiene la paralización del concurso del Imseso 2023-2024 por los recursos presentados por Soltour, Seniorplan y Mundiplan (quienes entienden que el ganador de los 3 lotes, Ávoris, no tiene la mejor oferta), el sector turístico se une en la indignación que producen los retrasos en la puesta en marcha de la comercialización de estos viajes.

“Es muy triste. No puede ser que estemos esperando durante todo el año por estos viajes accesibles para toparnos con esto. Muchos mayores tenemos pensiones pequeñas, y estos viajes son los únicos que nos podemos permitir”, explica una de las usuarias habituales de estos viajes del Imserso a la agencia Atlas esta misma semana. Y no es la única que coincide en que la situación es “indignante”.

Sede del Imserso.png
Sede del Imserso en Madrid (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

Sede del Imserso en Madrid (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

Asociaciones como la hotelera valenciana HOSBEC creen que el Ministerio de Derechos Sociales de Ione Belarra tendría que haber resuelto antes sobre el concurso (sobre mayo/junio), denunciando falta de previsión por parte del Gobierno, ya que tendría que haber visto que la competencia presentaría reclamaciones. La patronal hotelera, además, denuncia que más de 13.000 puestos de trabajo corren peligro.

Por su parte, Nuria Montes, consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, advirtió esta semana que el retraso en el concurso "supondrá un durísimo golpe no solo para las empresas turísticas, sino para toda la economía valenciana, que se ve arrastrada por la actividad del sector en temporada baja”.

Los retrasos en el Imserso podrían extenderse a principios de 2024

Por otro lado, Montes advierte de que, si el Tribunal decide dar la razón a las tres empresas que resultaron perdedoras y da luz verde a rehacer el concurso, el Imserso podría retrasarse hasta principios de 2024: “Retrasar todo a 2024 perjudicará la planificación hotelera este invierno. (…) No entendemos el empeño del Gobierno de España de ejecutar un programa sin contar con la iniciativa privada, ignorando sus peticiones y dejándolo todo para el último minuto”.

Por ello, la consejera anunció que el gobierno valenciano ya dio orden de aprobar una partida extraordinaria de ayudas al sector por valor de 3 millones de euros, a las que podrán acogerse todos los hoteles de al comunidad autónoma: el objetivo, mantener el empleo en el sector, altamente estacionalizado.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Imserso: desestiman el recurso de Soltour y conceden los lotes a Ávoris

Imserso: luz verde a las alegaciones de Soltour contra Ávoris

Imserso: Ávoris se hace con todos los lotes de 2023/2024

Imserso 2022/2023: última oportunidad para reservar plazas

Dejá tu comentario