Concluida una nueva edición de ITB Berlín, la cual contó con una activa participación del trade turístico a nivel mundial, se abre un interrogante y una ineludible comparación, dada su cercanía. ¿Qué feria de turismo es más grande, ITB o Fitur?
Visitantes en la edición 2024 de Fitur.
Todos los signos apuntan al éxito del sector en 2024: las dos ferias de viajes pusieron un claro enfoque en dar forma al futuro y una vez más subrayaron su papel como relevantes plataformas internacionales para negocios, innovación y networking.
ITB Berlín vs. Fitur: una lucha por ser la feria más grande de turismo
La 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo - Fitur cerró sus tres jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales con un total de 153 mil visitantes. Así lo reflejan los datos de concurrencia al Recinto Ferial de Ifema, lo que refleja la total recuperación del sector turístico.
Además, contó con la participación de más de 9.000 empresas turísticas.
Se estima que esta afluencia de llegadas a Fitur generó ingresos a la economía madrileña de aproximadamente 430 millones de euros.
Por su parte, la ITB de este año, a pesar de las huelgas generalizadas, registró un ligero aumento con casi 100.000 asistentes, un resultado que superó las expectativas ante circunstancias de huelga desafiantes.
Además, entre diversos y representados a nivel mundial, más de 5.500 expositores de 170 países iluminaron los tres días de negocios, ocupando todos los 27 pabellones de exposiciones en los terrenos de exposiciones de Berlín.
"Una vez más, la ITB Berlin reflejó los desarrollos de la industria. El estado de ánimo entre expositores, visitantes y oradores fue muy positivo en general. Estuvieron de acuerdo en que el deseo de las personas de viajar no solo satisface la demanda reprimida después de la pandemia, sino que se mantendrá básicamente estable. Ni la inflación ni los altos precios de la energía parecen frenar la demanda", comentó Mario Tobias, CEO de Messe Berlin.
Fitur: "Nuestros números no los genera ningún otro evento de turismo"
A su turno, María Valcarce, directora de Fitur, demostró altos niveles de satisfacción: "He visto no solo mucha gente, sino muchas reuniones en los stands, que es aún más importante, y una actividad frenética de negocios".
"He tenido bastantes reuniones con destinos y empresas, y las impresiones son muy positivas. Justamente, trabajamos para ello. Para que expositores y visitantes celebren sus reuniones de negocios y estén contentos", añadió.
Te puede interesar: "Ya no tenemos objetivos cuantitativos, sino cualitativos"
"Nuestros números no los genera ningún otro evento de turismo. De todos modos, no se trata de desplazar a nadie, sino de brindar el mejor servicio. Lo más importante es ser relevante para la industria turística, su promoción e impulso. Y Fitur en este momento lo es, porque reúne al mercado mundial del turismo"
Temas relacionados
Dejá tu comentario