El conjunto monumental de la Alhambra recibió a 2.385.461 visitantes en 2022, lo que supone 1,2 millones más que en 2021, periodo en el que pasaron por el recito un total de 1.184.643 de viajeros.
La Alhambra recibe 2,38 millones de visitantes en 2022
La Alhambra de Granada.
Vale mencionar que, sobre el total de visitantes en el histórico monumento de Granada, casi 700 mil se concentraron en los meses de verano.
De un año a otro se duplicaron las visitas por lo que Rocío Díaz, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, dijo al portal EFE que se trata de "magníficos datos que demuestran el nivel de excelencia que mantiene el monumento andaluz".
El 43,8% de los visitantes de la Alhambra durante el pasado año proceden del mercado nacional, mientras que el mercado extranjero ha tenido como protagonista a los turistas procedentes de Francia, Alemania e Italia, además del estadounidense.
La Alhambra diversifica su oferta
Díaz también ha señalado la apuesta del Patronato de la Alhambra y Granada por diversificar la oferta y dinamizar el turismo con una amplia programación cultural que en 2022 ha dejado cifras importantes que han propiciado una experiencia cultural completa al visitante, han generado riqueza y economía en Andalucía.
Casi 116 mil personas han visitado en 2022 alguna de las exposiciones temporales de la Alhambra entre las que ha destacado la dedicada al centenario del primer Concurso de Cante Jondo de Granada o "Sobre la Alhambra en el arte moderno".
¿Qué es la Alhambra?
La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortalezas inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino Nazarí, más tarde como residencia de los reyes de Castilla y de sus representantes.
Su singularidad artística radica en los interiores de los palacios nazaríes, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, así como en su localización y adaptación, que generó un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. Además, alberga un museo de arte andalusí, la pinacoteca principal de la ciudad y un antiguo convento convertido en parador nacional.
Más noticias que pueden interesarte
Granada: la Alhambra roza los 2,3 millones de visitas
España: tres pueblos entre "Los mejores pueblos turísticos"
Baleares y Valencia: bonos turísticos con descuentos del 15%
Temas relacionados
Dejá tu comentario