Meliá Hotels International y el Grupo Puntacana han anunciado durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la firma de un acuerdo de intenciones con el Fideicomiso Bergantín para la construcción del tercer hotel en el proyecto turístico de Punta Bergantín, en Puerto Plata (República Dominicana).
Meliá Hotels International y el Grupo Puntacana presentan su nuevo proyecto hotelero en República Dominicana.
Este acuerdo representa el primer paso de colaboración entre la reconocida cadena de hoteles española y el Grupo Puntacana, subrayando “su compromiso con el desarrollo de este nuevo polo turístico, respaldado por el gobierno dominicano”.
Este será su séptimo hotel en República Dominicana para Meliá, consolidando aún más su posición en un país estratégico para la compañía que en 2023 no dejó de aportar beneficios a la compañía.
Operando bajo diversas marcas y con un portafolio renovado, la estrategia de Meliá en el destino se centra en ofrecer experiencias innovadoras, sostenibles y de calidad, especialmente a través de sus marcas premium y luxury.
El nuevo hotel en Puerto Plata se proyecta como un establecimiento cinco estrellas con 300 habitaciones, bajo la marca Meliá Hotels & Resorts. Además, el proyecto incluirá la gestión de un condohotel con 100 apartamentos. La inversión estimada supera los 70 millones de dólares, y la apertura está programada para 2026.
Un proyecto "ambicioso" para fortalecer la posición de Meliá en el país
Punta Bergantín, una iniciativa respaldada por el gobierno dominicano, Grupo Reservas y el Ministerio de Turismo, tiene como objetivo "desarrollar un complejo turístico entre la ciudad de Puerto Plata y el Aeropuerto Gregorio Luperón", según destacan estas instituciones.
Un proyecto que ambas compañías califican como “ambicioso” y que contará con más de 4.000 habitaciones hoteleras, oferta residencial, distrito de innovación, estudio de cine, campos de golf, hospital, comercios, clubes y parques, entre otras instalaciones. Busca posicionar el destino no solo como referente turístico, sino también como un centro de innovación y emprendimiento.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
Temas relacionados
Dejá tu comentario