El portal español de empleo en turismo y hostelería Turijobs.com apunta alto al mercado norteamericano en sus planes de expansión para este año: México y Estados Unidos. Justo cuando se cumplen 20 años de su existencia, el intermediador on-line entre oferta y demanda de empleo en el sector aspira a crecer más en México, donde ya está radicado desde hace años, y entrar por primera vez en el mercado de Estados Unidos.
Xavier Martin, general manager y cofundador de Turijobs
Xavier Martín, general manager y cofundador en 2004 del portal de empleo junto con Andrés Granados, explica en esta entrevista con LADEVI que el objetivo inmediato de Turijobs.com es aumentar la cuota de mercado en España y Portugal, y materializar los cambios profundos en los que lleva trabajando más de un año en la compañía y que culminaran en abril con el lanzamiento de un nuevo Turijobs.com. “Estamos preparando un antes y un después en la historia de la compañía. Aunque el resultado se hará visible a partir de esta primavera, ya llevamos muchos cambios visibles internamente a nivel organizativo y a nivel tecnológico.”
Expansión internacional
“A nivel de expansión internacional este año comenzamos con México. Estamos arrancando otra vez muy fuerte, estamos reinvirtiendo en el mercado justamente tras implementar esos cambios internos y organizativos que he mencionado. Con vistas al lanzamiento de la nueva web, México será un mercado importante para nosotros. Es un buen ejemplo, tenemos muchos clientes de corporate, de touroperación, que trabajan con nosotros, que les va muy bien, tienen expectativas de contratación.”
Y también está el mercado de Estados Unidos. “No hemos estado allí nunca, pero queremos empezar a mirar algunos estados dentro del país. Allí trabaja una parte muy importante de población hispana. Hemos visto también que tenemos mucho tráfico orgánico en la web de procedencia USA, y somos conocedores de dificultades que tienen allí para encontrar talento, en el hotelería particularmente, y queremos poder ayudar en esto. Hay además otros países que nos miramos muy de cerca como Colombia, Argentina también la observamos de cerca tras los cambios que viven actualmente, pero en cualquier caso México es nuestra prioridad número uno.”
Resurgimiento tras la pandemia
Como en tantas otras empresas del sector, la pandemia pasó factura a la empresa. “Fue una época muy dura. Y nos focalizamos en buscar la automatización. Trabajamos mucho en hallar aquellos nudos que nos impedían crecer más rápido tras la epidemia del SARS2. Tocamos elementos de costumer service, de ventas, de marketing y de tecnología, buscando automatización, trabajandomucho más en los datos y en convertirnos en una compañía mucho más de ‘data driven’. Pero resalto que decidimos hacer un cambio profundo a nivel tecnológico, que significaba la unificación de todos los dominios web que tenemos. Actualmente trabajamos en un único dominio, Turjobs.com, y esto ya es una declaración de intenciones”.
Turijobs Tourism Services pertenece desde 2017 a Yourcareergroup, que a su vez ha sido adquirido por Stepstone, grupo alemán de recursos humanos con más de 4.000 trabajadores y especializado en múltiples portales de empleo generalistas, especializados como éste, y compañías tecnológicas relacionadas con el mundo del trabajo. Turijobs es la única empresa española del grupo. “Continuamos operando bajo nuestra propia marca, con nuestra propia tecnología, y con el equipo de 30 personas, cubriendo principalmente los mercados de España, Portugal y Méjico.”
2.000 vacantes de empleo abiertas
Actualmente se pueden encontrar unas dos mil ofertas de trabajo abiertas en Turiobs.com. “Estamos creciendo, y acabamos de ver como el mes de enero de este año, a nivel de ofertas publicadas, es superior no sólo al mismo mes de enero del 2023, 2022, 2021 y 2020 lógicamente, sino también superior al de 2019 y 2018, y esto es muy positivo”, se congratula el cofundador de Turijobs. Esa positividad también lo es en un contexto de lucha por el talento con el que esta firma pugna con otros portales de empleo. “Estamos logrando aumentar la media de inscritos por oferta. Turijobs.com cuenta con unas 5.000 empresas registradas –no todas están publicando al unísono, matiza-, y atesora más de un millón de candidatos registrados. Según confirma a LADEVI, actualmente registra un tráfico mensual medio a su web de 426.066 sesiones
“Nosotros no hacemos directamente la selección de personal, somos una plataforma tecnológica intermediadora que une oferta y demanda. Han ido apareciendo más portales especializados en España, también han ido desapareciendo otros, y ahora mismo consideramos que somos la empresa de referencia en el país como portal especializado. Hay otras plataformas de empleo generalistas, que también tienen su cuota de mercado en turismo y nos estamos preparando para estar en condiciones de poder captar parte de esa cuota de la competencia”, asegura Xavier Martín.
Salario mínimo creciente trasladado al sector
¿Están las empresas turísticas trasladando a sus ofertas el paulatino incremento de la retribución mínima de acuerdo con los importantes aumentos que ha habido en el salario mínimo profesional en los últimos años? Sí, responde Xavier Martín. “Se ha notado en el incremento de la retribución y en la tipología de contratos. Hay muchos más contratos indefinidos que antes, y ha aumentado la media de los salarios.” Los salarios son la base de la pirámide de la propuesta de valor de un empleo, es lo que llamamos la propuesta contractual; es decir, para que una relación empresa trabajador sea sana, eso, el ‘qué me estás pagando por este trabajo’ tiene que estar bien. En resumen, es. Y aquí es donde históricamente ha habido problemas en la industria, porque había una relación no sana de inicio, porque esta base no estaba bien.
¿Los sueldos han subido? Sí. ¿En todos los sectores? No. “Hay sectores dentro del turismo que se han puesto las pilas más rápidamente, por ejemplo, en hotelería. Es notorio que ha habido empresas hoteleras que han hecho subidas de sueldo sustanciales. Pero las hay otros segmentos que no. Y esto tiene que ver con la profesionalización del sector. Necesitamos todavía una mayor profesionalización de la industria, sobre todo la gastronómica., y que hará que lo nosotros llamamos propuestas de valor de futuro sean más adecuadas.
Por lo que respecta al sector de agencias de viaje y tour operación, han demostrado mucha resiliencia, y si bien es verdad que en el portal han tardado más que otros como la hostelería en recuperar el volumen de ofertas de trabajo, nosotros ya estamos viendo un volumen creciente de vacantes ofertadas.
Baleares, y las necesidades vitales no cumplidas
En el archipiélago balear, la industria se queja de la carencia de personal para muchos empleos en los que hay vacantes. En el portal Turijobs.com rondan las 400 ofertas de empleo abiertas por empresas de Baleares, la que más de toda España, y con visos de crecer, apunta el interlocutor. A pesar de los aumentos de salario, el trabajador no puede hacer frente al alquiler temporal o adquisición de vivienda, que es una realidad experiencial. “En Canarias pasa lo mismo, según en que islas como Fuerteventura, Lanzarote, tienen mucha dificultad para captar talento.”
Del company driven al candidate driven
Con casi 2,6 millones de trabajadores registrados en la Seguridad Social, se ha superado el rácord vigente de población empleada legalmente en el sector. Este panorama de una amplísima base de trabajadores favorece a la intermediación laboral vía portales como Turijobs.com. “Todo eso está sucediendo en un contexto de lo que nosotros llamamos el cambio de paradigma laboral. Hemos pasado de un mercado laboral al que llamamos company driven, controlado por la empresa, a un mercado llamado candidate driven, que es aquel mercado en el que el candidato es quien lleva el control.”
Además, la pandemia aceleró algo que ya estaba sucediendo antes. Ya venía una transformación previa, con problemáticas ya presentes como la ‘guerra por el talento’. La epidemia sacudió y agito este coctel. Las prioridades han cambiado. Las empresas tienen que esforzarse en explicar mejor cuál es su propósito para captar ese talento que persiguen. Porque a la postre las empresas turísticas tienen propósitos muy atractivos, es una industria de la felicidad, hacemos que la gente se lo pase bien, que disfrute y ello es motivador”, sostiene Xavier Martín, experto en el tema de talento, y considerado por cuarto año consecutivo una de las 150 personas más influyentes del sector en España, según la consultora Sergestur. “Esto es darle valor a la tarea que realizamos desde aquí. Me lo tomo así. Al final a nosotros como Turijobs nos ha importado ayudar a la redignificación y revalorización de las personas que trabajan en el sector turístico y hostelero. y esto lo hemos hecho durante 20 años.”
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
España suma 115.000 nuevos empleos turísticos
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
Temas relacionados
Dejá tu comentario