Inicio
Negocios

España afianza su liderazgo en el turismo de cruceros: "Buscamos experiencias únicas"

La consejera de Turismo de España en Miami destacó el rol estratégico de puertos españoles y el mercado de cruceros en el marco del Seatrade Cruise Global 2025.

España redobla su presencia en los principales foros internacionales de la industria de cruceros. En el marco del Seatrade Cruise Global 2025, la feria más relevante del sector que se celebra en Miami, la consejera de Turismo de la Embajada de España en Miami, Elvira Marcos Salazar, subrayó la importancia de estar presentes en este tipo de encuentros globales.

"España es el segundo destino de cruceros de Europa y el norteamericano el primer emisor de cruceristas a nivel mundial. Entonces Miami se convierte en un escenario estratégico", remarcó.

Colaboración público-privada que fortalece el producto

La participación de España en Seatrade no solo responde a la promoción del país como destino turístico, sino también a la proyección internacional de sus puertos y empresas navieras. "Trabajamos tanto los destinos turísticos, como los puertos, como las navieras. Y se produce este triángulo de colaboración para encontrar y poder ofrecer el producto perfecto, o lo más perfecto posible, a los cruceristas que decidan viajar a los puertos españoles", señaló Marcos Salazar.

La estrategia apunta a consolidar a España como hub de cruceros en Europa, ampliando además la red de conexiones con Estados Unidos y Latinoamérica.

El crucerista del futuro busca personalización y sostenibilidad

Si bien los cruceros representan actualmente solo el 2% del turismo mundial, el potencial de crecimiento es significativo. En ese sentido, la representante española hizo hincapié en cómo ha evolucionado la industria tras la pandemia.

"Cuando llegué aquí a Miami estábamos saliendo de pandemia y la industria de cruceros estaba con unos números tremendos. Hoy nos encontramos con una recuperación total", celebró. Y agregó que esa recuperación vino acompañada de una transformación profunda: " Una reflexión de sostenibilidad, de innovación y de calidad".

La nueva tendencia, según la funcionaria, se orienta hacia cruceros menos masivos, con itinerarios personalizados, destinos alternativos y vivencias auténticas. "La tendencia es buscar cada vez más viajes menos masificados, sino más pequeños, experiencias únicas para esos cruceristas", explicó.

cruceros españa.jpg
"España es el segundo destino de cruceros de Europa y el norteamericano el primer emisor de cruceristas a nivel mundial. Entonces Miami se convierte en un escenario estratégico”, remarcó.  

"España es el segundo destino de cruceros de Europa y el norteamericano el primer emisor de cruceristas a nivel mundial. Entonces Miami se convierte en un escenario estratégico”, remarcó.

Desconcentrar destinos y potenciar la experiencia de los cruceros

Una de las claves que impulsa España es la descentralización turística. La propuesta es que los cruceros no se limiten a las grandes capitales o los circuitos tradicionales, sino que lleven a los viajeros a descubrir otros rincones del país.

"El objetivo es que la visita del crucero le permita conocer o vivir experiencias que no sean las típicas tradicionales que han conocido ya siempre", aseguró Marcos Salazar. Y concluyó: "Muchos viajeros incluso ya han vivido esos circuitos clásicos, por eso apostamos por otra manera de conocer los destinos".

Dejá tu comentario