Iberia ha decidido no participar en la licitación del programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025/2026, marcando así el fin de su colaboración con Mundiplan, la unión temporal de empresas que integraba junto a Gowaii, Alsa e IAG7 desde 2015. La aerolínea española se desmarca por completo del proceso, al no integrarse tampoco en ninguna otra candidatura, lo que supone un giro significativo en el panorama de adjudicación del programa estatal.
La relación entre Iberia y Argentina tiene una historia de casi ocho décadas, siendo Buenos Aires el primer destino latinoamericano de la aerolínea.
El abandono de Iberia se produce en un contexto de renovación en los pliegos de condiciones del Imserso, que este año introduce restricciones clave: los licitadores no podrán adjudicarse simultáneamente los lotes 1 (Costa Peninsular) y 2 (Costa Insular), lo que obliga a elegir entre ellos. La convocatoria, que contempla 879.213 plazas y un presupuesto total de más de 970 millones de euros, ha abierto nuevas alianzas entre los operadores turísticos.
¿Cuáles son los competidores principales de este concurso del Imserso?
En respuesta a la salida de Iberia, Mundiplan ha sellado un acuerdo estratégico con W2M World2Meet, el grupo turístico vinculado a Iberostar. La incorporación de la aerolínea W2Fly como soporte aéreo refuerza la candidatura conjunta para optar a alguno de los tres lotes ofertados. Este tándem se postula como uno de los principales contendientes para competir con Ávoris, actual adjudicatario único del programa tras ganar todos los lotes en la temporada anterior.
Además de Mundiplan y Ávoris, también concurren Travel Live (Nautalia) junto a Seniorplan, completando el cuadro de participantes en un proceso más limitado que en ediciones anteriores pero con alianzas renovadas.
¿Cuáles son los plazos del nuevo concurso del Imserso?
Las condiciones del nuevo concurso incorporan controles más estrictos. Se licita la contratación de un auditor externo para fiscalizar la gestión del programa y se endurecen las sanciones por incumplimiento. Como novedad social, se ha establecido una tarifa reducida de 50 euros para pensionistas con menores ingresos, y se abre por primera vez la posibilidad de que los viajeros puedan hacerlo acompañados de sus mascotas.
El calendario, sin embargo, llega con ajustes. El anuncio oficial se publicó en plena Semana Santa, retrasando los plazos habituales. Las empresas interesadas tienen hasta el 19 de mayo para presentar sus propuestas, mientras que la apertura de ofertas económicas se realizará el 27 de mayo.
Los lotes que se pondrán en juego en esta edición son: Costa Peninsular (32 millones de euros), Costa Insular (24 millones) y Turismo de Escapadas y procedencia europea (15,6 millones). Aunque los licitadores pueden presentar candidatura a los tres, solo podrán recibir adjudicación de un máximo de dos, y de forma excluyente en los dos primeros.
Temas relacionados
Dejá tu comentario