Inicio
Negocios

La Ciudad de Buenos Aires y su creciente posicionamiento internacional

Buenos Aires recibió cerca de 2,8 millones de visitantes extranjeros, siendo España el mercado europeo que más turistas aportó. Acciones del Visit Buenos Aires

Durante 2024, la Ciudad de Buenos Aires recibió cerca de 2,8 millones de visitantes extranjeros, siendo España el mercado europeo que más turistas aportó. "Haber alcanzado estos valores es la consecuencia del arduo trabajo del Visit Buenos Aires durante todo el año", asevera Valentín Díaz Gilligan, presidente del Visit Buenos Aires.

El destino continúa mostrando los atractivos de la ciudad en diferentes eventos de carácter internacional.

En ese sentido, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) representa el puntapié ideal para la agenda planificada para este año, “debido a que es la cita mundial en la que convergen los principales mercados de nuestra Ciudad, pero también destinos emergentes que estamos interesados en captar”, señala.

“Si bien Buenos Aires se encuentra entre las ciudades mejor posicionadas en el plano internacional, somos un destino que tiene margen para seguir creciendo como ciudad de entretenimientos y sede de grandes eventos a nivel mundial. Es una urbe que está activa las 24 horas del día y los 365 días del año, con una oferta amplia y variada que la convierte en un destino que no tiene temporada baja”, concluye.

La Ciudad de Buenos Aires es un destino seguro para visitar

A lo largo de 2024, en una presentación en Madrid, Díaz Gilligan remarcó que Argentina, más allá de algunos “vaivénes económicos o políticos”, es un país “seguro para visitar”, que está fuera de los principales acontecimientos bélicos del mundo: “Buenos Aires es una ciudad en todos los términos estadísticos segura, la más segura de Latinoamérica”.

En cuanto a los desafíos que superar, el máximo responsable de promoción turística de la capital señaló el precio de los billetes aéreos: “Somos conscientes de que la principal barrera si quieres viajar a Buenos Aires es la distancia y el precio de los pasajes”.

Dejá tu comentario