Inicio
Negocios

Plus Ultra denuncia una campaña de "persecución y acoso" en su contra

La aerolínea Plus Ultra explica que hay bancos donde se les “han eliminado las pasarelas de pago y, paradójicamente, las han sustituido por canadienses”.

La aerolínea española Plus Ultra ha denunciado públicamente que está siendo objeto de una "campaña de desprestigio" que, según su CEO, Roberto Roselli, ha tenido un "fuerte impacto" en la reputación de la compañía, especialmente en el ámbito financiero.

En una entrevista concedida a El Español, Roselli ha explicado que la controversia surgida tras la concesión de una ayuda estatal a la aerolínea ha derivado en la difusión de informaciones falsas y tendenciosas que han dañado la imagen de la compañía. Sin embargo, ha precisado que este impacto no ha afectado al tráfico de pasajeros ni a su relación con las autoridades aeronáuticas.

Plus Ultra denuncia la supresión de pasarelas de pago

El principal perjuicio de esta situación, según el directivo, se ha producido en el ámbito bancario. Roselli ha asegurado que algunas entidades han eliminado las pasarelas de pago de Plus Ultra, influenciadas por la información negativa que circula en los medios.

plus ultra-vuelo.jpeg
Plus Ultra celebra dos exitosos años de operación con Colombia.

Plus Ultra celebra dos exitosos años de operación con Colombia.

Uno de los aspectos más polémicos ha sido la supuesta vinculación de la aerolínea con el Gobierno de Venezuela y el desarrollo de presuntas irregularidades en sus negocios. Acusaciones que no se han demostrado y que el CEO ha negado rotundamente, aclarando que el 85% del capital de la compañía pertenece a ciudadanos europeos.

"Son rumores que han hecho daño", ha señalado Roselli, subrayando que la compañía ha sufrido dificultades con bancos peruanos con los que mantenía una relación de años, los cuales han intentado cerrar sus cuentas debido a esta controversia.

Plus Ultra mantiene su compromiso con la devolución de la ayuda estatal

En relación con la deuda pendiente con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tras la ayuda financiera recibida, el directivo ha afirmado que Plus Ultra tiene la intención de cumplir con sus compromisos y que ya está trabajando para garantizar los recursos necesarios para afrontar el pago.

Pese a las dificultades, la aerolínea mantiene operativa su actividad y su relación con los pasajeros, mientras busca estabilizar sus vínculos con el sector financiero y recuperar su imagen en el mercado.

Temas relacionados

Dejá tu comentario