Descubre Puerto Rico, la organización para la promoción y mercadeo de la Isla volvió a participar en Fitur 2025 con un stand superior al del año 2024. Nuevas propuestas, acercamiento con el mercado español y latinoamericano, y expectativas para un año de crecimiento en diversos segmentos.
Participación de Puerto Rico en Fitur 2025.
En ésta edición, Puerto Rico contó con la presencia de la Honorable Gobernadora Jennifer González Colón y la Directora de Turismo de la Oficina de Turismo de Puerto Rico, la Honorable Williannet Robles Cancél. "Estuvimos acompañados también de altos oficiales, alcaldes y representantes. En el marco de la feria nos acompañaron importantes hoteleros, empresas de turismo dedicadas al transporte y otros servicios, y atracciones de la isla", agregaron desde el destino.
Así, el equipo de Descubre Puerto Rico mantuvo más de 30 reuniones con importantes empresas españolas dedicadas a la venta de paquetes turísticos.
El día de la apertura Puerto Rico celebró un almuerzo para la industria, "donde nos acompañaron importantes chefs de gastronomía puertorriqueña que deleitaron a los diferentes participantes; y también se celebró la tradicional cena de reconocimiento a los principales productores de tráfico a Puerto Rico, incluidos representantes de Iberia que este año tendrá vuelos diarios durante todo el 2025 entre Madrid y San Juan", especificaron.
"Esta frecuencia ha ido creciendo en los últimos 3 años hasta posicionarse en uno de los feeders más importantes para Puerto Rico desde Europa, con un crecimiento altísimo año sobre año, y con contribuciones notables de otros países de Europa que están conectando vía Madrid para venir a Puerto Rico", agregaron.
Más conectividad para Puerto Rico
En el ámbito aeronáutico, también han aumentado los vuelos directos entre San Juan y Bogotá, y San Juan - Medellín, servidos por Avianca y Jet Blue. Vuelos Inter Caribe entre Barbados y San Juan y Puerto España – San Juan.
"Y como primicias, anunciamos el vuelo San Jose de Costa Rica – San Juan a partir del 31 de mayo, y se afianzan conversaciones con Aeroméxico para un vuelo Ciudad de México – San Juan muy pronto. Y aún más nos complace compartir que el aeropuerto con el mayor crecimiento anual de con origen en múltiples ciudades de Estados Unidos continental en el 2024 ha sido San Juan", señalaron.
También continúa creciendo la oferta de cruceros y la temporada de salidas de Puerto Rico hacia lo que son itinerarios de 7 días en el Caribe oriental entre noviembre y mayo con la más alta gama de barcos de las más importantes empresas navieras del mundo.
Una oferta turística que continúa creciendo
La oferta turística puertorriqueña continúa creciendo. "Tenemos cifras récord de producción que exceden los US$ 800 millones anuales, favoreciendo a la isla en una multiplicidad de segmentos, incrementando empleos en todo el sector, aumentando la ocupación hotelera, y también el volumen de visitantes que vienen a disfrutar de nuestra naturaleza, gastronomía, historia y cultura, habiéndose desarrollado con muchísima proyección el segmento de rentas vacacionales", aclararon desde el destino.
Para finalizar, adelantaron que "nos sentimos muy orgullosos de continuar llevando a Puerto Rico a los más altos niveles del turismo mundial. Nuestro próximo paso es cubrir la feria de ANATO Vitrina Turística en Bogotá este mes de febrero; y continuar celebrando activaciones en los países clave como son Argentina, Brasil, México, Colombia y los demás mercados emergentes".
Temas relacionados
Dejá tu comentario