Las cifras de ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana reflejan una innegable recuperación tras el impacto de la DANA del pasado octubre. Los datos correspondientes a la primera quincena de febrero confirman que la ciudad de Valencia y su provincia han alcanzado o incluso superado los registros del mismo periodo de 2024.
Habitación de un hotel de la Comunidad Valenciana
En concreto, la ciudad de Valencia ha registrado un 71,3% de ocupación hotelera, igualando los datos del año anterior, mientras que la provincia ha experimentado un 73%, superando en más de tres puntos las cifras de 2024.
Perspectivas favorables para el resto de febrero en Valencia
El ritmo positivo no se detiene ahí. Las reservas confirmadas para la segunda mitad del mes ya se sitúan entre tres y cuatro puntos por encima de las registradas en 2024, lo que consolida la tendencia al alza en la demanda turística.
No obstante, persiste un desafío: la rentabilidad del sector aún no ha alcanzado los niveles esperados. Actualmente, los precios medios de los alojamientos están un 10% por debajo de lo que se consideraría óptimo, lo que señala la necesidad de seguir impulsando estrategias que favorezcan la recuperación económica plena del sector.
Factores como la mejora en las reservas anticipadas y la reducción de cancelaciones serán claves en los próximos meses.
La ocupación hotelera en Alicante y Castellón también se recupera
Fuera de Valencia, otras zonas turísticas de la Comunitat Valenciana han comenzado a salir de la temporada baja con un aumento en la demanda, favorecido por la celebración de San Valentín y las buenas condiciones meteorológicas.
En la provincia de Alicante, los hoteles del sur han registrado una ocupación del 82,5%, seguidos de Benidorm con un 74,2% y el conjunto de la Costa Blanca con un 71%.
Por su parte, en Castellón, la ocupación se ha situado en un 72,1%, lo que supone un incremento de ocho puntos respecto al año anterior. Además, las previsiones indican que esta tendencia positiva continuará en la segunda mitad del mes.
Temas relacionados
Dejá tu comentario