El Grupo Viajes El Corte Inglés ha anunciado esta semana un plan de reestructuración que afecta de lleno a su plantilla de servicios centrales y que ofrecerá la posibilidad de bajas incentivadas a los trabajadores mayores de 59 años.
Oficina de Viajes El Corte Inglés
Según los datos que maneja la compañía, el sueldo que recibirá el trabajador se reducirá en un punto porcentual cada año, partiendo de un 65% de sueldo bruto a los 59 años; 64% a los 60; 63% a los 61, etc.
La empresa justifica esta medida en la necesidad de optimizar la gestión y mejorar la atención al cliente en su red de agencias, gracias a la implementación de nuevas tecnologías y procesos. Explica el grupo que la adquisición de la OTA Logitravel ha generado “duplicidades” en ciertos departamentos, por lo que es necesario deshacerse de masa salarial.
Además, según Viajes El Corte Inglés, la incorporación de novedades tecnológicas ha permitido mejorar la eficiencia operativa, lo que posibilita también una reorganización de los servicios centrales. Como consecuencia, se ofrecerá a los empleados de esta área la posibilidad de incorporarse a la red comercial de agencias de viajes, manteniendo así el empleo dentro de la compañía.
Paralelamente, se ha puesto en marcha un programa específico dirigido a los trabajadores mayores de 59 años, a quienes se les ofrecerá la posibilidad de acogerse a un plan de bajas incentivadas de forma voluntaria. Este programa, cuyos detalles aún están por definir, busca facilitar la transición hacia la jubilación de aquellos empleados que cumplan los requisitos establecidos.
El Corte Inglés ha destacado que el proceso de reestructuración se llevará a cabo de manera negociada y coordinada con los representantes de los trabajadores. La compañía ha subrayado que el objetivo es garantizar una transición ordenada y justa para todos los empleados afectados.
Los sindicatos vigilarán el plan de ajuste de Viajes El Corte Inglés: ¿huelga a la vista?
Un plan que ha generado ya las primeras reacciones en forma de “polémica”, especialmente entre los sindicatos. Desde CGT hablan ya de posibles futuras huelgas y desde Comisiones Obreras tachan la medida de “indignante” y de un “plan de despidos masivos encubiertos”.
Una visión contraria a la del sindicato Valorian, que posee la mayor representación en la empresa, asegurando que este tipo de acciones sindicales son “preocupantes”. La solución a este tipo de medidas por parte de la empresa pasa por el diálogo, según recalcan fuentes sindicales.
Hay que destacar que el Grupo El Corte Inglés ha registrado un crecimiento importante en las ventas de su división de Viajes durante el primer semestre del año, especialmente en el segmento vacacional, de más del 10%, según los últimos datos publicados por la compañía. Algo que no ha sido suficiente para contener los recortes en la plantilla: ¿es este el principio del fin de la paz sindical en el grupo?
Temas relacionados
Dejá tu comentario