Rozando ya los 80 millones de turistas anuales y a punto de "robarle" a Francia el trono de "país más visitado del mundo", España es un referente turístico a nivel mundial. Y en Quito, capital de Ecuador, quieren descubrir y aplicar todas las líneas de actuación de nuestro país en materia turística.
Quito toma a España como referencia turística de la mano de Segittur
El organismo de promoción turística de Quito acuerda con Segittur aplicar el modelo turístico de España para convertirse en un "destino inteligente”.
La cúpula de la Iglesia de la Compañía de Jesús, en Quito.
Por ello, Quito Turismo (el organismo de promoción turística de la capital ecuatoriana) ha anunciado esta semana la implementación de estrategias para mejorar la competitividad del destino y transformarse en un Destino Turístico Inteligente (DTI), optimizando la experiencia turística y fomentando la interacción entre turistas y residentes.
Un proyecto que sigue el modelo promovido por el Ministerio de Industria y Turismo de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).
Enrique Martínez, presidente de Segittur, destacó la importancia de este esfuerzo, subrayando que "es una gran satisfacción poder trabajar con el primer destino ecuatoriano para su conversión en destino turístico inteligente, ya que demuestra su apuesta por un modelo de desarrollo turístico innovador, con el que ya trabajan varios destinos en Iberoamérica y que contribuye a mejorar la gestión y la competitividad del destino”.
¿Cómo se desarrollará el programa implantado por Quito Turismo?
El proyecto incluirá un análisis exhaustivo de la información del Municipio de Quito, basado en la metodología de Segittur.
Este análisis evaluará 97 requisitos y 261 indicadores relacionados con cinco ejes fundamentales: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad, según detalló el Ministerio de Industria y Turismo de España en su sitio web.
Te puede interesar: Quito quiere atraer a los profesionales del turismo de aventuras
Esa metodología DTI ha sido reconocida por organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Como parte de este proceso, Quito Turismo presentó este año el Sistema de Información Turística Urbano-Rural del Distrito Metropolitano de Quito (SITUR).
Esta herramienta integral proporciona datos sobre la dinámica socioeconómica, movilidad e infraestructura del sector turístico de la capital, con el fin de promover una gestión eficiente y garantizar la evolución hacia un destino turístico inteligente.
Temas relacionados
Dejá tu comentario