Inicio
Actualidad

Quito lanza "Aquicito", la guía de turismo rural del destino

Quito Turismo lanza una guía básica para no perderse las paradas esenciales del destino: 33 parroquias rurales, al alcance de todos los visitantes.

Quito Turismo, el organismo de promoción turística de la ciudad de Quito, lanza ‘Aquicito’, la nueva Guía de Turismo Rural. Se trata de un compendio de la oferta turística de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano, donde se puede encontrar información sobre las fiestas, tradiciones, actividades al aire libre, experiencias, rutas, manifestaciones culturales, listados de los proveedores y establecimientos gastronómicos, de alojamiento y operación turística. Está diseñada para públicos de cualquier edad y con las más diversas inquietudes, donde encontrarán opciones para disfrutar de su tiempo libre en Quito.

Cristina Rivadeneira, Gerente General de Quito Turismo, manifestó que impulsar el turismo en las áreas rurales fortalece las fuentes de ingresos de las parroquias más humildes, ayuda a la generación de empleo en la zona y la diversificación de la economía local. Además, es una apuesta firme para preservar la cultura, historia y tradiciones más locales, ofrecer nuevas experiencias a sus visitantes y provocar un impacto positivo en la educación, salud e infraestructura de las comunidades.

Quito y su guia Aquicito.jpg
Quito y su guía Aquicito presentan decenas de lugares asombrosos dentro del país.

Quito y su guía Aquicito presentan decenas de lugares asombrosos dentro del país.

La guía se encuentra disponible en formato digital en la página visitquito.ec y en la aplicación Visit Quito y será actualizada de forma constante. En ‘Aquicito’ hay un mapa interactivo con los cerca de mil establecimientos turísticos que se encuentran en el área rural; la guía de actividades al aire libre; y rutas turísticas como ‘Tulipe – Rumisitana’, ‘Explorando el bosque nublado’, El Quinche – Guayllabamba’, ‘Senderismo en Pahuma’, ‘Entre lagunas y paramos’, ‘Centro del mundo’, ‘Ruta Escondida’, ‘Culuncos de Yunguilla, ‘Maquipucuna’ y más.

A través de este documento vivo, Quito Turismo presenta al público los fantásticos lugares y la variedad de actividades que se pueden realizar en los alrededores de la ciudad. Esta publicación es una invitación para disfrutar de las posibilidades que ofrecen las parroquias: cultura, naturaleza, aventura, gastronomía, descanso y deporte.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Temas relacionados

Dejá tu comentario