LATAM Airlines ha anunciado una mejora en la seguridad de su plataforma profesional LATAM Trade, utilizada por agencias de viajes para la gestión de servicios y reservas. A partir de octubre de 2025, el acceso al sistema se realizará mediante Azure, la infraestructura en la nube de Microsoft, con el objetivo de "reforzar la protección de datos y simplificar la gestión de usuarios".
LATAM Airlines anuncia cambios importantes en su portal de agencias
La aerolínea anuncia que su plataforma trade mudará de gestor de usuarios para mejorar la protección de datos de las agencias de viajes.
LATAM Airlines anuncia cambios en su plataforma de reservas para agencias de viajes.
Con esta actualización, LATAM busca estandarizar el inicio de sesión de los agentes de viajes y facilitar la actualización y recuperación de contraseñas, garantizando al mismo tiempo un entorno más seguro frente a intentos de acceso no autorizado.
¿Qué tienen que hacer las agencias de viajes para no quedarse atrás?
La compañía ha previsto un periodo de migración entre el 13 y el 26 de octubre de 2025, durante el cual todos los usuarios activos serán trasladados automáticamente al nuevo sistema.
En ese tiempo, cada agente recibirá un correo electrónico personalizado con las instrucciones necesarias para actualizar su contraseña, un paso obligatorio para continuar accediendo a LATAM Trade. La aerolínea recalca que el proceso será “rápido, seguro y sencillo de completar”.
Durante las dos semanas de migración, no se podrán crear nuevos usuarios. La funcionalidad quedará restablecida el 27 de octubre, momento en el que las agencias podrán volver a registrar cuentas nuevas siguiendo el procedimiento habitual. (LATAM Airlines lanza dos consejos imprescindibles para agentes de viajes)
Cada alta nueva en la plataforma de LATAM Airlines deberá ser aprobada por Microsoft
El nuevo sistema mantendrá el mismo flujo de creación de usuarios, aunque ahora cada alta deberá ser aprobada en Azure antes de su activación definitiva. Este proceso podría demorar hasta 24 horas, un margen que la aerolínea considera necesario para garantizar la validez y trazabilidad de cada acceso.
LATAM ha puesto a disposición de las agencias una guía paso a paso para facilitar la transición, así como sus canales de soporte habituales para resolver dudas o incidencias durante el proceso.
Temas relacionados