Inicio
Actualidad

WTTC prevé un crecimiento histórico del turismo en España

El turismo contribuirá con 225.000 millones de euros al PIB de España, siendo la principal “industria motor” de la economía nacional.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha anunciado esta semana que 2024 será un año histórico para el sector turístico en España, con una contribución prevista de casi 225.000 millones de euros al PIB nacional.

Esto supone un aumento del 12,1% respecto a los niveles más altos registrados en 2019, año en el que ya se registró un récord histórico en el turismo español, cuando el país recibió más de 80 millones de turistas internacionales.

El informe de Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, desarrollado en colaboración con Oxford Economics, proyecta que el sector de viajes y turismo representará el 15,2% de la economía española. Este análisis abarca 185 países y destaca a España como uno de los 98 destinos que en 2023 superaron los máximos de 2019.

Turistas usando el telefono movil en Barcelona.png
Jóvenes turistas usando el telefono móvil en Barcelona

Jóvenes turistas usando el telefono móvil en Barcelona

De este modo, para finales de 2024 se espera que el sector genere casi tres millones de empleos, equivalentes al 14% del total de puestos de trabajo en el país. Además, el gasto de los visitantes internacionales podría alcanzar los 98,6 mil millones de euros, lo que representa un incremento del 11,1% en comparación con 2019.

Te puede interesar: Arabia Saudita lidera el turismo mundial, según WTTC

El turismo interno también muestra cifras prometedoras, con un gasto estimado de 72,2 mil millones de euros, marcando un récord histórico.

España seguirá batiendo récords turísticos en la próxima década

El WTTC anticipa un crecimiento sólido y oportunidades laborales significativas para la próxima década. Se prevé que para 2034, el sector turístico en España contribuya con 284,8 mil millones de euros a la economía, representando el 17% del PIB nacional. Además, el sector proporcionará empleo a 3,75 millones de personas, lo que equivaldrá al 17,5% de la fuerza laboral española.

Estas previsiones subrayan la importancia creciente del turismo en la economía española y el potencial del sector para generar empleo y crecimiento económico en los próximos años.

Temas relacionados

Dejá tu comentario