Inicio
Actualidad

Barcelona: un 74% de los ciudadanos cree que el destino "ha tocado techo"

Según el 62% de los habitantes de Barcelona, a pesar del volumen de turistas que tiene el destino, el número de turistas podría seguir aumentando a corto plazo.

Barcelona se enfrenta a un creciente rechazo social contra el turismo de masas, según refleja la última encuesta municipal sobre su percepción ciudadana. Un 74,4% de los barceloneses considera que la ciudad ha llegado a su límite en cuanto a visitantes, un aumento de trece puntos respecto al año anterior. La cifra representa el porcentaje más alto desde que se realiza este sondeo y muestra una tendencia sostenida al alza en el malestar vecinal.

A pesar de que casi seis de cada diez encuestados siguen reconociendo que el turismo es la principal fuente de ingresos de la capital catalana, la valoración positiva del sector ha descendido significativamente: un 11% menos que en 2023, situándose en su nivel más bajo registrado. Esta paradoja, donde se valora el impacto económico pero se rechaza la sobrecarga, se hace más patente en los barrios con mayor afluencia turística.

Barcelona ingresa más de 10.000M de euros por el turismo

En áreas como Ciutat Vella o el entorno de la Sagrada Família, el 49,6% de los vecinos preferiría una reducción del número de visitantes, y un 52,3% cree que el turismo perjudica directamente su calidad de vida. De hecho, un 27,2% de los ciudadanos de toda la ciudad aboga por limitar aún más la llegada de turistas.

Playa Sant Sebastià-Pexels.png
Situada en el distrito de Ciutat Vella, la playa Sant Sebastià es de las más antiguas y con mayor tradición de Barcelona.

Situada en el distrito de Ciutat Vella, la playa Sant Sebastià es de las más antiguas y con mayor tradición de Barcelona.

Los principales problemas señalados por los barceloneses son el encarecimiento del alquiler y los precios al consumo, la masificación del espacio público, la pérdida de identidad cultural y la presión sobre los servicios urbanos. En este sentido, un 87,4% vincula directamente el turismo con el aumento del coste de vida, especialmente en lo referente a la vivienda.

A pesar de estas percepciones, la ciudad mantiene cifras récord en gasto turístico: más de 10.000 millones de euros en Barcelona y 14.000 millones en el conjunto del destino. La cifra de visitantes, sin embargo, experimentó un leve retroceso del 0,2% respecto a 2023, con 15,6 millones de turistas, en línea con la estrategia municipal de frenar el crecimiento descontrolado del sector.

¿Qué ha hecho Barcelona para poner coto al turismo de masas?

El Ayuntamiento ha puesto en marcha medidas como el endurecimiento de la normativa sobre pisos turísticos, el incremento de las tasas turísticas y el refuerzo de la regulación sobre estancias temporales. El alcalde Jaume Collboni ha anunciado el cierre de 10.000 apartamentos turísticos ilegales antes de 2028, como parte de un plan para recuperar viviendas para uso residencial.

No obstante, el clima social sigue siendo cada vez más crítico: un 31,1% de los ciudadanos ya califica el turismo como perjudicial para la ciudad, la proporción más alta desde que existen registros, según datos del propio consistorio.

Temas relacionados

Dejá tu comentario