El turismo evoluciona y las preferencias de los viajeros reflejan una tendencia clara: la búsqueda de un equilibrio entre destinos icónicos y el destino menos transitado. Así lo revela un estudio reciente de la agencia de viajes online (OTA) eDreams, que analiza los hábitos de viaje de 9.000 personas, incluyendo 1.000 españoles.
Edreams: los viajeros españoles, los más aventureros de Europa
El 33% de los viajeros de España prefieren nuevos destinos; el 36% de los consultados no querría repetir un destino, según eDreams.
Turismo de experiencias, en auge en toda Europa.
Según los datos, un 52% de los viajeros globales no tiene una preferencia definida entre grandes capitales turísticas y enclaves más recónditos, disfrutando por igual de ambas opciones.
Sin embargo, los turistas españoles muestran una inclinación especial por los destinos menos conocidos, con un 33% optando por ellos frente al 20% que prefiere los lugares más populares. En contraste, los alemanes destacan como los más afines a los destinos convencionales (30%) y los menos interesados en explorar sitios apartados (19%).
¿Cuál es el perfil de viajero más aventurero? eDreams lo desvela
El análisis por franjas de edad señala que los españoles entre 55 y 64 años son los más proclives a elegir destinos poco frecuentados (36%), mientras que los viajeros más jóvenes (18 a 24 años) y los mayores de 65 años muestran una mayor afinidad por los lugares tradicionales (27%). Por género, los hombres tienden a buscar experiencias en destinos remotos (36% frente a 31% de mujeres), mientras que ellas prefieren en mayor medida los enclaves populares (21% frente a 19%).
Entre las razones que impulsan a los españoles a viajar a lugares menos concurridos, la exclusividad destaca como el principal aliciente (31%), especialmente entre los viajeros de 55 a 64 años (38%). Además, un 26% considera que estos destinos representan una opción más económica. En este sentido, los portugueses son quienes más valoran el factor precio (32%), mientras que estadounidenses y franceses aprecian sobre todo la unicidad de estos enclaves (36% en ambos casos).
¿Cuál es el destino más visitado?
En cuanto a los destinos más visitados, un 26% de los españoles los elige por la posibilidad de conocer monumentos icónicos y conectar con otras culturas. Esta motivación es más fuerte en los viajeros de 25 a 44 años (29%). Por otro lado, un 15% de los encuestados menciona la facilidad de acceso como un factor determinante. En el ámbito global, los españoles son quienes más valoran la experiencia cultural (26%), mientras que los estadounidenses priorizan la comodidad del viaje (16%).
El estudio también explora si los viajeros prefieren repetir destinos o descubrir nuevos horizontes. En España, un 36% evita regresar a un mismo lugar, mientras que un 39% considera que volver puede ser positivo para explorar nuevas facetas de un destino conocido. Además, un 24% encuentra reconfortante la idea de repetir.
Dejá tu comentario