Inicio
Actualidad

Egipto registró cerca de 16M de visitantes internacionales, un 21% más que en 2019

Las autoridades turísticas de Egipto desvelaron en Fitur las cifras de crecimiento de su receptivo superando las de 2019.

El ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, presentó la semana pasada durante Fitur 2025 las novedades y estrategias que marcarán el futuro del sector turístico del país. Y son prometedoras, teniendo en cuenta las cifras registradas en 2024: más de 15,7 millones de turistas internacionales visitaron el destino.

Estos datos fueron anunciados por el ministro, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior.

España se mantiene como uno de los mercados prioritarios para Egipto, y las perspectivas para este año son optimistas. Según Fathy, el país "continuará fortaleciendo su colaboración con los turoperadores españoles para atraer a un mayor número de viajeros" interesados en la "riqueza cultural, histórica y natural de Egipto".

Sherif Fathy, ministro de turismo de Egipto (BTN).jpg
Sherif Fathy, ministro de turismo de Egipto.

Sherif Fathy, ministro de turismo de Egipto.

Consolidar a Egipto como destino referencia en viajes

Bajo el lema “Diversidad inigualable”, el plan estratégico presentado por el ministro busca "consolidar a Egipto como un destino de referencia a nivel global". La estrategia se centra en la diversificación de la oferta turística, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras que permitan una experiencia más completa para los visitantes.

Uno de los principales hitos es la apertura parcial del Gran Museo Egipcio, ubicado cerca de las Pirámides de Giza, un proyecto emblemático que ha requerido más de 30 años de preparación y restauración.

Considerado el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización, alberga una extensa colección de artefactos del Antiguo Egipto. Actualmente, los visitantes pueden recorrer zonas como el Gran Vestíbulo, las Escaleras y los jardines, mientras continúan los trabajos de finalización en otras áreas del recinto.

Piramides en El Cairo, Egipto.png
Pirámides en El Cairo, Egipto.

Pirámides en El Cairo, Egipto.

Además de su apuesta por el turismo cultural, Egipto ha consolidado su posición como destino de salud y bienestar. Sus aguas termales y manantiales ricos en minerales, ubicados en oasis como Siwa, Bahariya y Kharga, atraen a viajeros en busca de tratamientos terapéuticos para diversas afecciones.

Egipto asegura que está comprometido con el turismo sostenible

La sostenibilidad es un pilar central de la estrategia egipcia. Actualmente, el 41% de los hoteles del país han adoptado prácticas sostenibles en sus operaciones, mientras que el 30% de los centros de buceo se han sumado a los estándares “Green Fin”, que promueven el turismo responsable en los ecosistemas marinos.

Paralelamente, Egipto ha implementado proyectos de energía renovable en puntos clave como el Centro de Visitantes de Giza y diversos museos nacionales, reduciendo así su huella ambiental.

El ministro Fathy también ha puesto el foco en la capacitación del personal turístico para elevar la calidad del servicio. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el lanzamiento de una plataforma de formación online que ofrecerá cursos a profesionales del sector, combinando modalidades virtuales y presenciales.

Dejá tu comentario