Inicio
Actualidad

El Imserso dará más valor a la calidad de los hoteles en el nuevo concurso

La nueva licitación de los viajes del Imserso premiará a las empresas que ofrezcan hoteles y precios más competitivos; además, se blindará ante impugnaciones.

El Imserso ha reformulado las bases de su programa de turismo para la temporada 2025/2026, introduciendo un nuevo modelo de adjudicación que da prioridad a la calidad del servicio, especialmente en el ámbito hotelero, y refuerza la seguridad jurídica del proceso para evitar litigios.

La licitación, que estará resuelta en el tercer trimestre del año, contempla una inversión de 970,4 millones de euros y oferta cerca de 880.000 plazas, consolidando el programa como uno de los mayores en el ámbito europeo del turismo social.

¿Cuánta importancia da el Imserso a la calidad de los hoteles y al precio?

El nuevo sistema de puntuación establece un reparto del 62% para la calidad de la oferta y un 38% para el precio. Dentro del primer bloque, la categoría de los alojamientos tiene un peso destacado, con hasta 38 puntos posibles según el lote. Se valoran factores como la categoría mínima de tres estrellas, la duración de la disponibilidad del hotel, la variedad de destinos, la accesibilidad, la disponibilidad de habitaciones individuales, la conectividad wifi y otros servicios orientados al bienestar de los usuarios.

Turistas del Imserso en Baleares.png
Turistas del Imserso en Baleares.

Turistas del Imserso en Baleares.

El precio, aunque sigue siendo relevante, pierde el protagonismo que tenía en convocatorias anteriores para evitar que la oferta más económica se imponga a costa de la calidad. Las tarifas continúan siendo accesibles, con una modalidad de tarifa plana de 50 euros para personas con ingresos bajos y precios que oscilan entre 132,91 y 464,72 euros para el resto de los viajes. Se establece, además, un suplemento adicional de 100 euros para quienes viajen en temporada alta o reserven más de un viaje, con el objetivo de distribuir mejor las plazas disponibles.

Entre las novedades, se permite por primera vez la inclusión de mascotas en los viajes de costa, y se exige que el 36% de las plazas se distribuya de manera equilibrada a lo largo de toda la temporada. Además, todos los hoteles deberán ofrecer actividades de ocio y tiempo libre como parte del paquete contratado.

Un nuevo modelo del Imserso que busca evitar la concentración empresarial y las impugnaciones masivas

El rediseño del proceso también busca evitar concentraciones empresariales. Los lotes 1 (Costa Peninsular) y 2 (Costa Insular) no podrán ser adjudicados a la misma compañía, una medida que pretende fomentar la competencia y diversificar la gestión. Además, las empresas que resulten adjudicatarias tendrán que presentar la documentación contractual completa antes de que se formalice la adjudicación, y no se admitirán recursos tras esa validación.

En este sentido, también se endurecen las condiciones de control y seguimiento. El incumplimiento en la prestación de los servicios adjudicados podrá implicar sanciones que oscilan entre el 1% y el 4% del valor total del contrato.

¿Qué empresas se presentarán al Imserso 2025/2026?

En cuanto a los aspirantes, tres grandes grupos han formalizado su interés por gestionar los viajes. Ávoris se postula para los lotes 1 y 3 (escapadas y procedencia europea); W2M, a través de Mundiplan, compite por los tres lotes; y Travel Live, junto a Seniorplan, enfoca su propuesta en el Lote 2, para el cual ha sido el único licitador. El Lote 3 se perfila como el más disputado en esta edición.

Temas relacionados

Dejá tu comentario