La Costa Daurada refuerza su apuesta por un turismo más sostenible con la puesta en marcha de NEST ESG Costa Daurada, un nuevo centro de trabajo colaborativo que busca transformar el sector a través de la innovación y el desarrollo responsable. Este espacio, impulsado por PortAventura World y promovido por Green & Human junto a Schoolers, se convierte en la segunda sede de esta red enfocada en la sostenibilidad turística.
Green & Human: así es el Nest ESG en Costa Daurada
La organización Green & Human celebró un evento donde presentó el NEST ESG Costa Daurada, un centro de trabajo para impulsar el turismo sostenible.
Presentación del NEST ESG Costa Daurada.
La iniciativa, presentada en el salón profesional TurisMarket, celebrado en firaReus Events, cuenta con el respaldo de administraciones, empresas y entidades académicas.
Su objetivo principal es fomentar la colaboración entre pymes, destinos turísticos y actores sociales para generar proyectos de impacto positivo en el territorio, siguiendo criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
Compromiso institucional con el turismo sostenible
Durante la presentación, Sandra Guaita, alcaldesa de Reus, destacó que la Costa Daurada es una referencia en innovación turística y que la llegada de NEST ESG contribuirá a consolidar un modelo más sostenible y competitivo.
En la misma línea, Berta Cabré, presidenta de la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme de la Província de Tarragona (FEHT), subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar una transformación real.
Por su parte, Choni Fernández, directora de Sostenibilidad de PortAventura World, señaló el papel clave de la compañía en esta iniciativa: "Liderar la transición hacia modelos turísticos sostenibles es una prioridad, y la expansión de NEST ESG a la Costa Daurada supone un gran avance en esta dirección".
La sede física del centro estará ubicada en el edificio histórico de Ca la Torre, en Vandellòs, un enclave simbólico para el desarrollo del turismo sostenible en la región. Assumpció Castellví, alcaldesa de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, expresó su satisfacción por albergar este espacio, destacando su potencial como punto de encuentro para la innovación en el sector.
Con la apertura de este centro, la Costa Daurada se suma a la creciente red de destinos que buscan un modelo turístico más equilibrado y regenerativo. Según Ginés Martínez Cerdán, presidente de Green & Human, la clave para lograrlo está en la colaboración: "El futuro del turismo depende del trabajo conjunto entre agentes que compartan una visión y un compromiso con el entorno".
Temas relacionados
Dejá tu comentario