Inicio
Actualidad

Más de 40 vuelos cancelados en Canarias por la borrasca "Nuria"

Los fuertes vientos y las lluvias han dejado decenas de vuelos cancelados en los aeropuertos de las Islas Canarias; las alertas ya se han desactivado.

La irrupción de la borrasca Nuria ha alterado la operativa aérea en las Islas Canarias, provocando la cancelación de decenas de vuelos, cortes de suministro eléctrico y diversos incidentes materiales.

El fenómeno meteorológico, que llegó acompañado de fuertes vientos y precipitaciones intensas, obligó a suspender temporalmente las operaciones en varios aeropuertos del archipiélago, siendo La Palma el punto más castigado.

¿Cuáles fueron los aeropuertos canarios más afectados?

Según datos de AENA, la jornada del jueves se saldó con un total de 45 vuelos cancelados. El aeropuerto de La Palma se mantuvo inoperativo durante todo el día tras registrar rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora, lo que motivó la suspensión de 36 vuelos y el desvío de uno más hacia Fuerteventura. La situación obligó a activar los protocolos de emergencia y cerrar el espacio aéreo local por razones de seguridad.

Aeropuerto de Gran Canaria.jpeg

En El Hierro, las condiciones meteorológicas también forzaron la cancelación de tres vuelos, además del desvío de otro hacia Tenerife. En La Gomera, dos operaciones fueron suspendidas, mientras que en Gran Canaria un vuelo procedente de Madrid tuvo que ser redirigido ante la imposibilidad de aterrizar con seguridad.

El temporal no solo alteró la conectividad aérea, también dejó consecuencias en tierra. En varias islas se reportaron caídas de árboles, desprendimientos y cortes de luz. En Gran Canaria, una persona resultó herida al desplomarse una estructura metálica, y en Tenerife se registraron daños en construcciones próximas a la costa.

La AEMET reduce las alertas y los aeropuertos retoman la normalidad

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había activado alertas rojas en La Palma y Tenerife desde primeras horas del día, anticipando un empeoramiento del tiempo. En localidades como Cruz de Tea, en Tenerife, se recogieron hasta 88 litros de agua por metro cuadrado, mientras que en zonas de El Hierro y La Palma las precipitaciones superaron los 40 litros.

Hacia última hora del jueves, el panorama comenzó a mejorar. AEMET retiró las alertas a partir de las 23:00 horas, y desde entonces las operaciones aeroportuarias y otras actividades interrumpidas han empezado a retomarse de forma gradual. Se espera que las condiciones continúen estabilizándose durante el fin de semana, aunque no se descartan nuevos episodios de inestabilidad meteorológica en los próximos días.

Temas relacionados

Dejá tu comentario