Inicio
Actualidad

Para Pedro Sánchez, Turismo es la clave para recuperar a Valencia

El presidente Pedro Sánchez confía en el turismo sea el motor de recuperación de Valencia. Además, destinó 500M de euros para la conservación y dinamización de los bienes de patrimonio nacional y exhortó para que el sector replante su modelo.

"En los viajes para este año, los españoles deben elegir España y Valencia más que nunca", declaró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien considera a la industria turística como un motor de recuperación económica para esta Comunidad, tras la catástrofe sufrida por la DANA.

Asimismo, y en el marco del acto "El patrimonio histórico y cultural como motor de la diversificación turística" en Fitur, el mandatario indicó que se trata "de una muestra de solidaridad colectiva", y enfatizó que los valencianos les necesita.

Pedro Sánchez confía en el turismo sea el motor de recuperación de Valencia

"Valencia está de sobra preparada para acoger a tantos visitantes enamorados de su gastronomía, de sus playas y de su gente", manifestó, para recordar que, cuando se habla de turismo, "España es una potencia de primer orden a nivel mundial".

A su turno, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presentó la nueva campaña de Turespaña para la promoción internacional de Valencia.

"Tras la tragedia, Turespaña ha reformado las acciones de marketing vinculadas a Valencia", sostuvo, para agregar: "Este año, además de las más de 130 actividades de marketing en las 33 oficinas de turismo de España en el mundo, se pondrá especial atención a esta zona".

Turismo debe aggiornarse, desestacionalizarse y diversificarse

Afirmando que la industria debe mirar para delante y plantearse nuevos objetivos, el primer mandatario indicó que la innovación es fundamental para no "recrearse en los ya alcanzado".

"La vista debe estar puesta en nuevas metas, como la calidad, diversificación y desestacionalización de la oferta turística", expuso, para recalcar que pocos países en el mundo ofrecen más atractivos que España.

En cuanto a los ejes mencionados, sostuvo que el primero debe bregar por un sector "responsable y sostenible", y explicó: "Al liderazgo de España en la cifra de turistas, debemos garantizar que este crecimiento genere más beneficios para todos, por ejemplo a través de la formación de capital humano".

En línea, y bajo el parámetro de que "se está creando riqueza sin hipotecar el planeta", Sánchez valoró que se están dando "pasos muy importantes para reducir la huella de carbono del turismo, con políticas de economía circular y de uso de energías limpias, con el ejemplo del sector hotelero y de la restauración"

En relación con el concepto de la desestacionalización, aseveró que el país está haciendo "el agosto" en noviembre o febrero, con un gasto turístico muy elevado en los ocho meses que son considerados tradicionalmente de temporada baja.

Por otra parte, el funcionario recalcó que la industria debe apostar por un modelo que no ignore todas las otras riquezas de España, más allá de su costa, y que anteriormente estaban escondidas, como su cultura o su historia "sin parangón".

Inversión millonaria para la conservación y dinamización de los Patrimonios

El presidente del Gobierno anunció una partida de 500Mde euros en programas para la conservación y dinamización de los bienes de patrimonio cultural en todos los territorios de España.

"Tenemos que mantener y proteger nuestro legado", declaró, para detallar: "Esta inversión estará destinada a grandes iconos de España".

Al respecto, mencionó que se trata tanto de preservaciones arqueológicos como bienes de patrimonio nacional que necesitan una rehabilitación.

A modo de ejemplo, Sánchez ha mencionado la Biblioteca Nacional, el Museo Reina Sofía o el propio Museo del Prado.

Dejá tu comentario