Inicio
Actualidad

¿Qué es el turismo colaborativo? Una ciudad de Andalucía cree que es el futuro por este motivo

En Alahaurín de la Torre (Málaga) se celebrará el HomeExchange Day, un evento en el que se explicará qué es el turismo colaborativo.

El próximo 8 de junio, Málaga acogerá una serie de encuentros abiertos al público en el marco del HomeExchange Day, una iniciativa internacional que busca dar visibilidad a una forma alternativa de viajar basada en el intercambio de viviendas entre particulares. Organizado por la plataforma HomeExchange, líder global en este modelo de turismo colaborativo, el evento pretende acercar a la ciudadanía una fórmula cada vez más popular entre quienes buscan experiencias auténticas y sostenibles.

¿Qué es el turismo colaborativo?

El turismo colaborativo es una forma de viajar basada en el intercambio de bienes, servicios o conocimientos entre particulares. Se apoya en valores como la "confianza, la reciprocidad y la sostenibilidad, y suele implicar un coste económico reducido o nulo". Y ahí es donde entrar en valor empresas como HomeExchange.

Alojamiento gratuito de Home Exchange.png
Alojamiento de Home Exchange

Alojamiento de Home Exchange

Con más de 150.000 hogares registrados en 145 países, HomeExchange asegura que se ha consolidado como una red global que permite a sus miembros alojarse en casas ajenas sin recurrir al pago convencional, gracias a un sistema de puntos denominado GuestPoints. En lugar de una transacción económica directa, el modelo se basa en la reciprocidad, la confianza y el contacto humano, valores que sus promotores consideran fundamentales en un contexto de transformación del sector turístico.

La celebración en Málaga contará con la participación de usuarios locales que compartirán sus testimonios en encuentros comunitarios organizados en distintos puntos de la ciudad y municipios cercanos, como Alhaurín de la Torre. Estas reuniones están dirigidas a personas interesadas en conocer el funcionamiento del sistema de intercambio y resolver dudas de forma directa con quienes ya forman parte de esta comunidad.

Más de 700 personas participarán en estas jornadas sobre turismo colaborativo

Los promotores destacan que se trata de una experiencia accesible, adaptable a diversos perfiles de viajero y que contribuye a un modelo turístico más sostenible. En toda España, más de 700 personas se han inscrito para participar en esta jornada, que se celebra de manera simultánea en múltiples países.

La plataforma también contempla el papel del sector hotelero en su modelo, ofreciendo alternativas cuando un intercambio no puede llevarse a cabo, lo que, según sus impulsores, permite una integración más amplia del ecosistema turístico.

Temas relacionados

Dejá tu comentario