La ciudad de Sevilla ha intensificado sus gestiones para establecer una conexión aérea directa con Estados Unidos, una meta considerada prioritaria por el alcalde José Luis Sanz. En el marco del congreso internacional Routes Europe 2025, que se celebra esta semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, el regidor mantuvo una reunión clave con un alto cargo de American Airlines, con el objetivo de avanzar en un acuerdo que facilite esta nueva ruta.
Sevilla negocia con varias aerolíneas un vuelo directo a EE.UU
El alcalde de Sevilla y los responsables turísticos de la ciudad buscan que la ciudad andaluza cuente con vuelos directos a Estados Unidos "lo antes posible".
Aeropuerto de Sevilla.
El interés por establecer un enlace directo con Estados Unidos responde a una estrategia de proyección internacional que busca situar a Sevilla como un destino turístico y económico de primer orden.
En palabras del alcalde, una ruta transatlántica supondría un impulso decisivo para el posicionamiento global de la ciudad, al tiempo que potenciaría la llegada de visitantes norteamericanos y abriría nuevas vías para la inversión extranjera y los intercambios comerciales.
Crecimiento del aeropuerto y potencial internacional de Sevilla
El Aeropuerto de Sevilla (SVQ) cerró 2024 con una cifra histórica de más de nueve millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 13,7 % respecto al año anterior. Más de la mitad de ese volumen correspondió a vuelos internacionales, con especial protagonismo de mercados europeos como Italia, Hungría y Austria.
Pese a estos avances, la falta de una conexión directa con Estados Unidos sigue siendo una asignatura pendiente para el aeródromo hispalense, que actualmente enlaza con 83 destinos internacionales y ha sido distinguido como el mejor aeropuerto europeo de su categoría.
¿Por qué un vuelo directo a Estados Unidos sería "clave" para Sevilla?
La importancia de esta ruta directa a Estados Unidos sería esencial para Sevilla, no solo por los pasajeros regionales, sino por la posibilidad de que desde el norte de África e incluso Portugal acudan miles de pasajeros a la ciudad andaluza para volar al gigante americano. Desde el consistorio y otras instituciones andaluzas se considera que Sevilla está en condiciones de competir con otros destinos del sur de Europa para acoger una conexión con América del Norte.
La pérdida de la anterior ruta entre Andalucía y Nueva York (finalmente absorbida por Málaga) evidenció la necesidad de fortalecer la presencia sevillana en el mapa transatlántico. Hoy por hoy, los vuelos hacia EE.UU. desde Sevilla sólo están disponibles mediante escalas, generalmente en ciudades como Madrid, Lisboa o Frankfurt.
Temas relacionados
Dejá tu comentario